El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el aumento de los precios de los alimentos es el “problema más grave” que tiene en la actualidad la economía argentina y adelantó que el Gobierno analiza la eliminación del IVA para la comercialización de carnes, lácteos, frutas y verduras mediante la Tarjeta Alimentar.
Arroyo advirtió que “lo más crítico hoy es el precio de los alimentos” y alertó que, “por eso, aun con actividad económica se mantiene la cantidad de gente que asiste a los comedores”, durante la pandemia de coronavirus.
En este marco, consultado sobre una eventual iniciativa para eliminar el IVA de productos alimentarios, Arroyo respondió en diálogo con el canal C5N: “Sí, estamos evaluando y queremos llevarlo a la práctica”. Más tarde en otra entrevista radial confirmó que también quieren apuntar a incentivar la buena nutrición.
Asimismo indicó que el aumento del precio de la comida está reflejado en el hecho de que no descendió el número de personas que asistió a los comedores durante los meses en los que las actividades estuvieron habilitadas. Tras indicar que en los últimos 3 meses la demanda en esos centros se mantuvo igual, pronosticó que con las nuevas restricciones que rigen en la actualidad “seguramente vaya más gente a los comedores”, para quienes el Estado aumentó en un 50% su ayuda.
El ministro remarcó además que el aumento de los precios hizo que “mucha gente aún pudiendo hacer changas en los últimos meses igual tuviera que ir a buscar comida” y dijo que en el último tiempo “familias enteras” pasaron a vivir en las calles “por el aumento de los alquileres”, según publica la agencia Télam.
Entre las medidas que estudian desde el Gobierno para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia y esta segunda ola, Arroyo se refirió a un sistema de venta por telefonía celular para pequeños productores.
Este proyecto, cuya puesta en funciones avanza, lo que prevé es permitir que “quien tenga una huerta pueda vender (su producción) a través de su celular, con un código QR”, una iniciativa que “ya terminó su período de prueba” y que será lanzada próximamente.
Durante la entrevista el ministro remarcó que hay “4 millones de personas que viven de su ingreso diario” y que las limitaciones a la circulación “complican” su sistema de vida. “Hay mucha gente que la pasa mal en la diaria y esto requiere de la presencia del Estado”, expresó Arroyo.
“Vamos evaluando permanentemente la situación”, cerró./Lanacion