Categorías
Noticias Política

Más de 122 postulantes rindieron examen para el ingreso de residencias del Siprosa

Este es un examen único a nivel nacional, es decir que se realizó en simultáneo en todo el país. El proceso y la logística fue organizado íntegramente por el Departamento de Residencias de la Dirección de Formación y Capacitación, a cargo de la licenciada Susana Sánchez, perteneciente a la Dirección General de Recursos Humanos.

Al respecto, Sánchez mencionó: «Esto se da para diferentes especialidades médicas, básicas y post básicas, bioquímicas, de farmacia, enfermería, kinesiología, odontología, trabajo social y terapia ocupacional. Además, se rindieron a nivel provincial en otras especialidades como ingeniería clínica, epidemiología, psicología básica y post básica».

Respecto al procedimiento, la licenciada explicó que, al ser un examen único nacional, se inicia al mismo horario y finaliza también en el mismo momento: «El modelo de prueba viene desde Nación y una vez finalizado, se procede a enviar por el correo las grillas de respuestas que serán escaneadas y enviadas a la capital para ser corregidas y devueltas con resultados».

En este sentido, Sánchez aseguró que se trata de un circuito riguroso que se lleva a cabo desde hace muchos años de manera confiable y fidedigna, para que los lugares sean justos y equitativos para todo el país: «Una vez obtenidos los resultados, se publican los nombres de los ingresantes».

La coordinación de esta instancia inicia con la definición de cupos, continua con la publicación de los mismos, luego el lanzamiento de la inscripción, el diseño de los exámenes y la realización. Por último, se publican los resultados y más adelante se ejecuta la adjudicación de los cargos», añadió Sánchez. En tanto, adelantó que estos residentes que se postularon en esta convocatoria, comienzan en sus actividades el 1 de octubre de este año.

Para finalizar, la referente resaltó: «Este es un proceso muy importante, es una actividad central para el Sistema de Salud porque es un espacio de ofrecimiento, preparación y formación de profesionales especialistas que tanto necesita el sistema y que, a futuro, esperamos se incorporen a prestar servicios en los distintos efectores de la provincia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *