La campaña electoral que se está desarrollando encuentra a los candidatos recorriendo distintas zonas que conforman el territorio tucumano. El diálogo con los vecinos abre la puerta para lograr su adhesión. Todo sea para lograr convencerlos que los voten. El oficialismo corre con una enorme ventaja ya que es el que mayoritariamente gobierna los municipios y las comunas rurales, que están atestados de empleados públicos. Son votos casi cautivos a los que se debe sumar el núcleo familiar. No significa que solo ellos conforman el electorado del oficialismo, también están los que votan al peronismo por convicción y otros por entender que escucha las demandas. La tradición familiar del voto se debilitó con las nuevas generaciones, que se caracterizan por buscar diferenciarse con sus padres (personajes viejos para un mundo nuevo).
En las elecciones del 26 de octubre los tucumanos eligen cuatro diputados nacionales, ya que terminan su mandato dos integrantes del bloque Independencia, que responde a la Casa de Gobierno local (Elia Fernández y Agustín Fernández) y otros dos en la oposición: Roberto Sánchez y Paula Omodeo.
En Casa de gobierno ven las encuestas, las leen y las releen. El escenario que dibujan los números es que la repartición de bancas sería: 2-1-1.
El peronismo está movilizado y encendido. Juan Manzur, llamativamente muy activo en la campaña, a tal punto que muchos se asombran. Es más, hay un trascendido que el ex gobernador asumiría la banca de diputado si el resultado es 3-1. Le quedan dos años de mandato en el Senado de la Nación, en caso de asumir como diputado tendría cuatro años de mandato, o sea, extendería el tiempo en el que debería ser nuevamente candidato. Toda una lógica política.
Si esto ocurre Tucumán mandaría dos manzuristas y una jaldista al Congreso.
Esta realidad es analizada en Casa de Gobierno con sumo cuidado, por las implicancias políticas que tendría. En primer término, el manzurismo reverdecería. En segundo lugar Jaldo no tendría mucho poder para direccionar el voto de los representantes de Tucumán en caso de negociar con Milei beneficios a cambio de votos.