Los miembros de la Junta Electoral Tucumán realizaron la apertura de ofertas en el marco de la licitación pública, que por primera vez en la historia de la provincia, se realiza para la contratación de los servicios logísticos electorales con vistas a los comicios generales provinciales a celebrarse el 14 de mayo próximo.
Presidieron el acto, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Daniel Leiva; y el Ministro Pupilar y de la Defensa, Doctor Washington Navarro. También estuvo presente el secretario de la Junta Electoral, Doctor Darío Almaraz.
Presentaron sus propuestas las empresas Grupo MSA S.A. que ofreció $596.510.810 con IVA incluido; y el Correo Oficial de la República Argentina S.A., con un ofrecimiento por $632.640.000, IVA incluido.
También habían retirado los pliegos Correo Flash; Boldt Impresores; Casa de la Moneda Argentina; Correo Oca y Correo Andreani, pero no presentaron ofertas.
La firma que gane la licitación deberá proveer la estructura informática apropiada para transmitir los datos desde las mesas de votación hasta el centro de cómputos con el fin de realizar el escrutinio provisorio. Los resultados de este proceso tienen carácter solamente informativo, pues el único legalmente válido es el escrutinio definitivo que se lleva a cabo 48 horas después de cerrado el acto electoral en la sede de la Junta Electoral en Mendoza 1050.
La Junta Electoral había emitido la resolución 118 del 15 de diciembre de 2022 en el marco de la cual se realizó el llamado a licitación.
El procedimiento de la convocatoria se rige por la Ley de Administración Financiera Nº 6.970 y el Reglamento vigente para compras y contrataciones del Estado Provincial y cuenta con el acuerdo del Tribunal de Cuentas de la provincia.
La ciudadanía puede acceder a la información completa de la licitación en la página web: electoraltucuman.gob.ar.