Categorías
Noticias Política

La Capital licitará la Línea 11

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán envió al Concejo Deliberante el pliego para la licitación de la línea 11 del transporte urbano de pasajeros, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad para los vecinos de la ciudad. Este trámite, registrado bajo el expediente 552-HCD-2024, se presentó el pasado martes 3 de septiembre para que sea evaluado por los ediles para avanzar con la emisión de la ordenanza que habilite la licitación.

El proceso ocurre en un contexto de crisis del transporte público, que llevó a la Municipalidad a presentar el 23 de agosto un proyecto de ordenanza para que el Concejo Deliberante declare la emergencia en el sector, y actualmente está pendiente de tratamiento.

La licitación se centrará en seleccionar a la empresa que mejor garantice un servicio eficiente y confiable, tomando en cuenta criterios clave como:

– La calidad del servicio ofrecido.
– La experiencia y capacidad de la empresa.
– Las características y el estado de la flota de vehículos.

La empresa que explota el recorrido de la Línea 11 presentó una nota a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en la que le comunicó su intención de dejar de explotar el servicio. Así lo reveló Luis García, directivo de AETAT (Asociación de Empresarios de Transporte Automotor de Tucumán), en una entrevista otorgada al programa Café Prensa, este sábado a la mañana.

Esta decisión afecta a miles los vecinos de barrios periféricos que se quedarán sin poder movilizarse en transporte público. Villa Angelina, Manantial Sur, 11 de Marzo, son algunos de los barrios que se verán gravemente afectados.

No es la primera vez que el servicio de explotación de la Línea 11 entra en conflicto. En 2017, luego de numerosas advertencias del Municipio, administrado ese año por el intendente Germán Alfaro, le fue revocada la concesión a la empresa Inverbus en favor de Leagas.

El entonces jefe municipal realizó un descargo a través de una solicitada en la que explicó las razones por las que no se extendió la concesión: unidades viejas, sin aire acondicionado, tributos adeudados y situación económica incierta.

Finalmente, al cabo de una semana, la Justicia resolvió la restitución de la explotación del servicio a la concesionaria original.