El Partido Justicialista (PJ) definirá sus autoridades el próximo 17 de noviembre entre Cristina Fernández de Kirchner (Primero la Patria) y Ricardo Quintela (Federales).
El Peronismo no solo definirá quién preside el partido en medio de la profunda crisis política que vive desde que perdió las elecciones 2023. Pero además, se definirá la relación política con el gobierno de Javier Milei. Será de diálogo y acuerdos y confrontación total.
El Peronismo tucumano forma parte del ecosistema político que deberá decidir a qué candidato apoyar. Y es una decisión que encuentra al jaldismo y al manzurismo dividido, sin posibilidad de acuerdo. En realidad esta decisión a nivel nacional reflota la interna entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el ex gobernador y Senador Nacional Juan Manzur.
En la lista encabezada por la expresidenta de la Nación, el exgobernador Manzur figura en el octavo lugar como candidato a consejero titular. Y el diputado nacional Pablo Yedlin también aparece en ese listado para ocupar el mismo cargo. En la vereda de Quintela, el nombre del legislador Roque Álvarez figura como candidato a vicepresidente en cuarto término del partido.
Roque Álvarez al fundamentar la pertenencia a la lista de candidatos del sector de Quintela manifestó “Venimos a ser una expresión distinta de lo que es el kirchnerismo y de Cristina. Tomamos una respetuosa distancia, pero creemos que existe el peronismo más allá de Cristina”
Sobre Manzur y Yedlin el presidente del bloque oficialista fijo que tienen pensamientos distintos sobre los destinos que debe adoptar el justicialismo.
Sin dudas el resultado a nivel nacional repercutirá en la provincia de Tucumán. Un triunfo de Cristina Kirchner podría poner en aprietos la gobernación de Osvaldo Jaldo e incrementar el poder de Juan Manzur, que se mantuvo prescindente hasta ahora en la geografía local.
«Cuando no se puede llegar a la unidad, no nos queda otro camino que ir a buscar el camino de las urnas» manifestó Roque Álvarez.
«Es momento de cambio, es momento de buscar otro paradigma, por esto es que estamos donde estamos. Hemos perdido gobernaciones» explicó el legislador oficialista.
Álvarez expresó «Milei ganó legítimamente en las urnas. Y uno se tiene que preguntar si fue acertada la conducción de Cristina».