Categorías
Noticias Política

Georgieva expresó un fuerte apoyo al gobierno

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dio una nueva muestra de apoyo a la gestión del gobierno argentino. Lo hizo a la salida de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la asamblea que el FMI y el Banco Mundial celebran en Washington.

“Estamos alineados con las prioridades del país”, dijo Georgieva al dialogar con periodistas, luego de la reunión con la delegación argentina. Además de Caputo, estuvieron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Por su parte, la dirigente búlgara estuvo acompañada de su adjunta, Gita Gopinath, y del vicedirector del Departamento para el Hemisferio Occidental, Luis Cubeddu, quien es el interlocutor del Fondo ante el gobierno argentino.

Georgieva también tuvo palabras de elogio para Caputo, quien hace pocos días fue distinguido por la publicación especializada Latinfinance como el ministro de Finanzas más destacado del año a nivel internacional.

“Felicité al ministro por el premio que obtuvo. Es un premio merecido, si miramos objetivamente los indicadores económicos de Argentina, se ve la mejora. Estamos todos muy contentos”, señaló Georgieva.

De todas maneras, fue precavida en cuanto a la posibilidad de que el FMI otorgue un nuevo préstamo a la Argentina con el objetivo de mejorar sus reservas internacionales y facilitar el levantamiento de las restricciones cambiarias.

“Tenemos un objetivo, que es pensar juntos, como un solo equipo, qué es lo mejor para la Argentina”, dijo Georgieva, evitando mayores precisiones.

El encuentro duró 40 minutos. En la delegación argentina se mostraron satisfechos con el diálogo con los funcionarios de la entidad.

Más tarde, en su cuenta de X, la directora del FMI apuntó: “Saludó el progreso de Argentina en la estabilización de su economía mientras apoya a los más necesitados. El FMI sigue trabajando con  Argentina  en un camino hacia una economía más próspera para todos los argentinos”.

“La reunión fue muy buena, el FMI nos va a seguir apoyando y están conformes con los resultados”, dijeron fuentes del Ministerio de Economía.

El objetivo del Gobierno es conseguir financiamiento en dólares para el corto plazo. Eso permitiría quitar el cepo cambiario y permitir un mayor flujo de capitales para reactivar la economía. Pero sin una buena cantidad de divisas, los riesgos de una disparada en el tipo de cambio son muy elevados.
 

«Estamos analizando un nuevo programa para consolidar lo que estamos haciendo y el dinero adicional podría aliviar las reservas del Banco Central. Estamos empezando a debatirlo, pero es un largo proceso«, advirtió Caputo al llegar a Washington.