Categorías
Noticias

Mendocino condenado por matar un zorro

Un hombre de 38 años está acusado de balear y matar a un zorro en Potrerillos, provincia de Mendoza en el 2022. Recibió una suspensión de juicio a prueba, debe cumplir normas de conductas impuestas por la Justicia durante dos años. Le exigieron realizar tratamiento psicológico, no utilizar armas de fuego y realizar capacitaciones sobre fauna silvestre.

Todo sucedió el 17 de mayo del 2022 cuando Martín Díaz Durso le disparó cuatro veces con un aire comprimido a un zorro gris.

 El animal era silvestre pero era conocido por todos los vecinos de la zona que lo habían llamado Juancho. Pasaba por los jardines de las casas y era cuidado por todos.

Dos vecinos fueron los que lo denunciaron, uno de ellos testigo de cuando Díaz Durso le disparó cuatro veces y el animal que murió por las heridas causadas en el corazón, en la columna, en la mandíbula y en una pata.

El fiscal de Delitos Correccionales Gustavo Stroppiana lo acusó al hombre por el delito de violación de a la ley de Fauna Silvestre de Mendoza, que prevé una pena de hasta 4 años.

El zorro recibió cuatro disparos. 

La defensa del acusado pidió una suspensión de juicio a prueba, no reciba una condena. Esto fue aceptado por el fiscal Stroppiana, pero con la condición que el hombre quede sujeto a reglas de conducta que debe cumplir al pie de la letra durante dos años. 

La Justicia indicó que Díaz Durso tiene prohibido manipular de armas de fuego o elementos para la caza de animales de la fauna silvestre.

Realizar tratamiento psicológico y/o psiquiátrico.  Tiene que entregar certificados cada cuatro meses que indiquen su continuación hasta que obtenga el alta o hasta el cumplimiento de los dos años.

Debe hacer una capacitación en la Fundación Cullunche sobre flora y fauna, especialmente sobre las legislaciones existentes y los detalles de lo que no se puede hacer con los animales silvestres.

También debe fijar y mantener el domicilio donde vive, y avisar cualquier cambio que realice. Presentarse a todas las citaciones que le hagan y no cometer nuevos delitos. 

En caso que no cumpla con alguna de estas reglas le pueden revocar la suspensión a juicio otorgada, y se realizará  un juicio oral y público.