El senador Luis Juez consideró que «es de una flojedad jurídica impresionante» la versión de anular la sesión del Senado en la que fue expulsado Edgardo Kueider argumentando que la vicepresidenta Victoria Villarruel no podía presidirla.
«No existe eso. Esto no es una carrera de Colapinto. Acá no hay que andar con el cronómetro. No se produjo una acefalía. ¿De dónde salió ese argumento? Me parece de una flojedad jurídica impresionante«, aseguró el titular de la bancada del PRO.
«¿Qué pasó en el momento entre el que el presidente se iba y la vicepresidenta no asumía la presidencia. Si fuera, es un problema del Ejecutivo. Qué tengo que responder yo desde el Senado de la Nación. No pasó nada. Eso es un argumento traído de los pelos como otro argumento más para defender lo indefendible«, sostuvo Juez.
«Cuando no tenés forma de argumentar algo racional, no hay que alegarlo, no hay que tratar de imponerlo porque la gente no es tonta. ¿Quién puede creer que eso generó algún nivel de perjuicio? De última es un problema del Ejecutivo, lo resolverá el Poder Ejecutivo», enfatizó el líder del Frente Cívico.
Además relató lo sucedido cuándo ingresó el oficio de la jueza Sandra Arroyo Salgado en el que pedía el desafuero del senador Edgardo Kueider.
«El oficio no dice cómo te la cuentan acá. ´Solicitamos al Senado de la Nación el desafuero del Senado Kueider para ordenar su inmediata detención´. La doctora Arroyo Salgado está diciendo que cuando Kueider abandone la cárcel de Paraguay, ese hotel de lujo en el que está en cana, y pise el suelo argentino automáticamente tiene captura para ser detenido», prosiguió Juez.
Y luego agregó: «´Muchachos esto es más grave de lo que ustedes estaban contando´. Dije ´acá no hay ninguna otra posibilidad, ninguna otra opción que la expulsión. No empecemos a dar vueltas´. Y fue un día terrible de operaciones cruzadas. Pero la verdad. No puede ser nunca una excusa que el que va entrar es un tipo que seguramente viene de tal espacio político. Esto no puede ser una excusa para convivir con un delincuente».
Juez señaló que «la causal de expulsión es claramente una causal que el Senado puede argumentar conforme a la Constitución Nacional, el artículo 66».
Esa normativa establece: «Cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos».