El jefe de Policía Joaquín Girveau, afirmó que «todos los limpiavidrios tienen antecedentes».
De esta forma la máxima autoridad policial de la provincia reconoció que aquellos que se encuentran en los semáforos donde paran la mayor cantidad de vehículos representan un peligro latente para los automovilistas, quienes se encuentran expuestos a robos y agresiones.
Por ese motivo la Policía realizó un operativo que obtuvo como resultado la detención de 17 personas acusadas de ocasionar inconvenientes en los semáforos.
Girvau manifestó que “hostigan a los conductores y se les tiran arriba del auto para limpiarles el vidrio. Todos los tucumanos sufren una situación de violencia con estos sujetos y no se va a tolerar. Ya basta de victimizarlos, son delincuentes. O van a limpiar vidrios o van a robar”.
Las zonas donde mayor cantidad de limpiavidrios hay es en plazoleta Mitre, avenida Belgrano y avenida Juan B. Justo.
Segúb el jefe de policía la mayoría de los que estan limpiando vidrios en las esquinas mencionadas provienen del barrio Juan XXIII conocido como La Bombilla.
De esta forma Tucumán imita a Mar del Plata donde mediante operativos en la vía pública se intima a los conocidos trapitos a dejar de realizar una actividad que viene siendo tolerada pero que es ilegal.
Finalmente desde la fuerza policial sostienen que lo que buscan es que los conductores no se sientan intimidados ni presionados y que menos aún sufran cualquier tipo de agresión o robo.