La municipalidad de la Capital quiere erradicar a los vendedores ambulantes del microcentro, por eso comenzó una campaña que inicialmente será de «concientización» para que no se instalen en el microcentro nuevos actores y los que están que liberen la zona.
Durante 2024 creció exponencialmente la cantidad de vendedores de calle que se instalaron sobre todo en la vereda de la calle 25 de Mayo, para ofrecer distintos tipos de productos, fundamentalmente juguetes y bisutería.
Hay algunos que llevan mucho tiempo y que tienen sus puestos sobre la vereda de calle 24 de Septiembre, desde el bajo hasta Plaza Independencia, achicando las angostas veredas que son un testimonio del casco antiguo de la capital.
El director de Vía Pública de la municipalidad de San Miguel de Tucumán, Juan Rojas, informó que están pidiéndoles a los vendedores que están con sus manteles en la vereda de la calle Congreso que deben dejar libre la circulación. Recordemos que esa arteria es el camino obligado de los turistas para acceder al mayor monumento histórico que tiene la provincia que es la «Casita de Tucumán».

El funcionario expresó que si quieren ofrecer sus productos que lo hagan caminando ya que son vendedores «ambulantes» y no pueden estar en un punto fijo porque incumplen con las normas que organizan la vida de la sociedad.
El comercio legal y establecido, que paga alquiler de lo locales permanentemente se queja, y con razón, que los vendedores ambulantes los perjudican y representan una competencia ilegal.
Desde el municipio decidieron organizar las ferias de artesanos para que los fines de semana, fundamentalmente en el parque Avellaneda estos vendedores puedan ofrecer y comercializar sus productos. Esta es una de las formas de organizar dicha actividad y darles una oportunidad para obtener un ingreso.
Un vendedor instalado en calle Congreso primera cuadra expresó sus posición diciendo que “todos tenemos necesidades económicas y se viene una fiesta importante, que son los Reyes Magos, así que queremos venir y poder generar algún dinero, pero no con la preocupación de que van a venir a quitarnos nuestras cosas”
Otro de los problemas recurrentes que debe solucionar la municipalidad es la existencia de autos abandonados y chatarras de la vía pública. Se retiraron un centenar de estos vehículos y lo seguirán haciendo hasta que no quede ninguno.
Finalmente otro de los tópicos pendientes, en los que está comenzando a tomar decisiones son las mesas, sillas y decks que se encuentran en la vereda o que en su momento fueron permitidos instalarse ocupando parte de la calzada. Esto se está reorganizando porque hubo excesos que superaron los permisos otorgados oportunamente.
