El Concejal, Federico Romano Norri, autor del Proyecto Paradas Seguras e Inteligentes del Transporte Público, presentado el año pasado en el Concejo Deliberante Capitalino, celebró la iniciativa de la municipalidad de San Miguel de Tucumán con la inauguración de Paradas Seguras e Inteligentes en los Corredores Universitarios. “La modernización de la ciudad es una necesidad y es clave para alcanzar la ciudad que todos queremos, evitando sobre todo la comisión de delito, mejorando la seguridad y transitabilidad de cada uno de los usuarios. Hoy la tecnología de punta forma parte de nuestra cotidianidad, por eso celebro que la municipalidad se haya hecho eco de mi propuesta, entendiendo que somos dos eslabones de una cadena: uno plantea la idea de proyecto y el otro la ejecuta”, analizó.
“Esto es una alternativa de seguridad para todos los tucumanos, es una interesante, innovadora y beneficiosa propuesta que presentamos el año pasado con altas expectativas de concreción, hoy ya es una realidad”, apuntó el edil. Explicó que la primera parte se hizo pensando en toda la ciudadanía de Tucumán, para que tenga un resguardo ante las contingencias del clima: frio, calor, lluvia y granizo, y para que sea una base para garantizar el servicio del transporte público de todos los tucumanos.
Manifestó que en esta fase preliminar se comienza por las universidades, por cuestiones técnicas de fibra óptica, “y por ser Tucumán el centro cabecera del noroeste argentino, en cuanto a las carreras y disponibilidad de las 13 facultades que tenemos, más la tecnológica”, analizó Romano Norri. Agregó que este sector social focalizado, podrá ingresar y egresar en distintas franjas horarias, de acuerdo a las clases o exámenes, más seguros; “entonces una cámara de 360 grados y una sala de monitoreo permite un control, y seguro disminuirá considerablemente la comisión de delito en este tipo de corredores, la gente se va a sentir más protegida y resguardada”, sumó.
“Hoy son varias las paradas seguras las que los ciudadanos están disfrutando en diferentes zonas de San Miguel; las paradas inteligentes de a poco irán dando la seguridad que todos nos merecemos y comenzar por este sector de la ciudad es atinado”, sostuvo el Concejal.
El edil recordó que la intendenta, Rossana Chahla siempre manifestó la voluntad política de la concreción del proyecto enmarcándolo en el Plan Integral de Movilidad Urbana. “Espero que en un corto plazo, este proyecto se haga realidad en los Corredores Universitarios de las otras facultades, como las emplazadas en la zona de Av. Roca y que de a poco se extienda en el resto de refugios seguros y que sea modelo a seguir en los otros municipios de Tucumán”. Sumó diciendo que la idea se enmarca en que sea un albergue cómodo, de descanso y accesible de información para todos los ciudadanos.
Finalizó diciendo que continuará con el compromiso de exigir mejoras en la prestación del servicio de transporte público, incluyendo el servicio de la tarjeta Sube y que trabajará dentro de sus competencias para garantizar una mejor calidad de vida para todos los tucumanos.
El proyecto inicial
La propuesta sugería que las paradas estén equipadas con un botón de pánico conectado directamente con los servicios de seguridad, cámaras enlazadas a los centros de monitoreo y conectividad permanente y gratuita. Incluía que todas las instalaciones ofrezcan acceso a Internet y que cuenten con puertos para la carga de los celulares. A su vez, se las diseño con techos verdes para ser dotados de paneles solares buscando economía sustentable y que la estructura de las mismas esté diseñada para la exposición de publicidad, pensando en el ingreso económico para el municipio, recuperando en corto plazo la inversión que demande cumplir con la norma.