El PAMI rescindió el contrato con el Sanatorio Luz Médica. Los pacientes serán redistribuidos a a otros centros asistenciales para que no se queden sin cobertura.
La auditoria realizada al sanatorio determinó la existencia de irregularidades por montos millonarios. Por eso la pregunta obligada quién está detrás. Nada de esto es gratuito. No se trata de un descuido, hay beneficiarios directos e indirectos. La cola de la política está metida.
En el proceso de sucesión Érika y Marta Luna hicieron una serie de presentaciones y eso dio lugar a una auditoría que terminó descubriendo lo que ocurría.
Se comprobó que “a través maniobras consistentes entre otras en la Constitución de una sociedad homónima a la que explotaba el sanatorio desde el año 1996, el heredero Julio Alberto Luna, pudo evadir una medida cautelar, y pudo desviar los fondos que debían pagarse a una sociedad qué integraría el activo de este sucesorio hacia la sociedad homónima por él constituida”. En ese sentido, dijeron, denunciaron un “perjuicio a la administración pública, en el marco de las maniobras irregulares detectadas en transferencias realizadas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), solicitando la apertura de una investigación penal que permita determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan”.
Luz Médica prestaba servicio a más de 17.000 afiliados del PAMI, que analizó si “partir de abril de 2021, las transferencias que debían ser destinadas a la cuenta de la sociedad sucesoria comenzaron a redirigirse a una cuenta bancaria diferente, perteneciente a la nueva firma con un CUIT distinto”. Y en ese sentido se presentaron múltiples denuncias de falsificación de instrumentos privados y fraudes procesales contra Julio Alberto Luna y su entorno”.
Ernesto Iramain, director del PAMI Tucumán advirtió “era un sanatorio con 100% de dedicación al PAMI, por lo que representó un problema lo sucedido, aunque no hay que dejar de tener en cuenta que se trata de una resolución de área jurídica, por lo que se analizará cómo sigue la cuestión legal”, dijo. “Lo que más nos preocupaba era la situación de los afiliados y por suerte pudimos resolverla rápidamente, nadie se va a quedar sin atención y todos fueron derivados a otros sanatorios. Ellos no pueden sufrir por un problema que no les atañe”, aseveró.
Se realizaron diligencia para que los afiliados puedan seguir atendiéndose con el mismo profesional con el que ya lo hacían, pero en otros centros asistenciales ya que conocen sus historias clínicas y habían establecido una relación médico-paciente que es necesaria resguardar.
Hay dos causas judiciales diferentes, una relacionada con la sucesión y otra la que deberá entablar necesariamente el PAMI habiendo tomado conocimiento de las irregularidades.