Categorías
Noticias Política

Axel Kicillof sobre Ficha Limpia: «Solo busca ensuciar y proscribir a Cristina Kirchner»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el proyecto de Ficha Limpia que está siendo tratado este miércoles en Diputados porque «solo busca ensuciar» y tiene el objetivo de «proscribir a Cristina Kirchner». «El Congreso no debe convalidar esta maniobra», expresó.

En su cuenta de la red social X, Kicillof señaló: «Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner».

«La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos», apuntó contra el Gobierno, quien impulsa el proyecto de ley elaborado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con la base del presentado originalmente por la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato.

Al respecto, Kicillof marcó: «El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución».

Diputados trata Ficha Limpia en el Congreso

La Cámara de Diputados comenzó este miércoles por la mañana la sesión para tratar el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos corrupción no pueden ser candidatos a cargos o ejecutivos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión a las 10 con la presencia de 129 legisladores.

Tras lograr el quórum, la diputada Silvana Giudici (PRO) informó que no hubo acuerdo de labor parlamentaria en la previa a la sesión, por lo que propuso una nueva metodología para abordar el tratamiento del temario con “50 oradores individuales” y otras cuestiones formales que refieren a la duración de la jornada.

De aprobarse, la iniciativa impediría competir por cargos electivos a aquellas personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción.

El Gobierno proponía que se aplicará esta prohibición a candidatos y candidatas que hubieran recibido la segunda condena antes del 31 de diciembre del año anterior a los comicios. Los opositores aliados al gobierno propusieron que en lugar de esta fecha, arbitraria y sin sustento jurídico, se fije como límite temporal el plazo que establece el artículo 25 del Código Nacional Electoral para el cierre de los padrones provisorios.

El Código Nacional Electoral establece que los padrones provisorios deberán cerrarse 180 días antes de la elección general; este año las elecciones legislativas se realizarán el 26 de octubre próximo, por lo que, según el cronograma que difundió la Justicia Electoral, el 29 de abril próximo vence el plazo para los padrones.