Categorías
Noticias Política

Milei retoma las reuniones de Gabinete tras un lunes de total hermetismo en Casa Rosada

Javier Milei retoma este martes las reuniones de gabinete en la Casa Rosada, tras haber permanecido toda la jornada del lunes, a su regreso de la gira por Estados Unidos, en un marco de total hermetismo en la residencia presidencial de Olivos.

Según anticiparon fuentes del Gobierno el Presidente vuelve a reunir a sus ministros este martes por la mañana en la sede gubernamental, en el inicio de una semana clave para el Gobierno, por el avance de la investigación judicial del denominado Criptogate y la posibilidad de nombrar a los dos jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto. También evalúa los próximos pasos, en las negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI.

La última reunión de gabinete que presidió Milei fue el pasado 13 de febrero, antes de partir de gira a los Estados Unidos en busca de apoyo de ese país para destrabar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

En la agenda de Milei y del gabinete abordarán el resultado de la gira presidencial que incluyó un encuentro de Milei con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y con el presidente Trump. Además, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, funcionario clave de la Casa Blanca para la concreción de un acuerdo nuevo con el Fondo Monetario.

El nuevo encuentro de Milei con sus ministros se produce en medio de la ratificación de todo el elenco ministerial. Fuentes de la Casa Rosada desmintieron a A24.com una vez más, los rumores de alejamiento de dos ministros.

Será la cuarta reunión de Gabinete nacional en la Casa Rosada, en lo que va del año, mientras el presidente empieza a delinear lo que será su discurso de inauguración de sesiones ordinarias este sábado a las 21 ante la Asamblea Legislativa en el Congreso.

Según pudo saber este portal, Milei le pidió a todos sus ministros y funcionarios de alto rango, que le presenten los proyectos para presentar este año en materia de proyectos de leyes, desregulaciones del Estado y para avanzar con lo que el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, definió como la «motosierra 2.0».

Para esta semana también se analiza la firma del decreto con el cual Milei planea eliminar unos 50 organismos del Estado y avanzar en el despido de al menos un 30% de los empleados públicos de planta que queden sin funciones en el futuro por esas reformas.

También avanza en el plan para privatizar empresas del Estado. Este lunes Milei apenas llegado de Estados Unidos, firmó el decreto por el cual transforma en Sociedad Anómica -previo a su privatización- de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, en un procedimiento similar al impulsado la semana pasada con el Banco de la Nación.