Osvaldo Nieva, era un periodista con mayúsculas. Un heraldo para la sociedad tucumana. Hombre serio y de firmes convicciones que ejerció el periodismo con pasión y responsabilidad.
Junto a Silvia Rolandi, que nos dejara hace un año, fueron dos prestigiosos ciudadanos que ejercieron su profesión de comunicadores y buscadores incansables de la verdad.
Osvaldo Nieva, oriundo de Tafí Viejo, falleció ayer a los 74 años. Tenía cuatro hijos y una larga carrera en distintos medios de comunicación de la provincia.
Pasó por la facultad de Derecho, también por la Medicina donde estuvo a cinco materias de recibirse de médico, pero su preferencia y su pasión estaban en el periodismo, profesión a la que prestigió.
Ingresó por concurso a canal 10, donde condujo un espacio en el que comenzó con el periodismo ciudadano que luego desarrolló en otros medios. Formó parte de la redacción de La Gaceta durante varios años. También trabajó en El Periódico y en LV 12, donde realizó el programa “Claro como el Agua”.
La pantalla fue uno de sus lugares predilectos. Junto a Silvia Rolandi condujo el programa «Ciudadanos» que convocaba a los tucumanos atraídos por las investigaciones y por los casos periodísticos que presentaban. De mirada firme y adusta junto a Rolandi supieron transmitir el rigor y formalidad con la que ejercían la profesión.
Luego en la pantalla de Canal 8 condujo el programa «Las Peras del Olmo» junto a otro recordado colega como fue Claudio Maxud.
Por su coraje y sus denuncias debió enfrentar varias causas judiciales por las denuncias de corrupción que supo llevar a la pantalla o a las páginas del diario en el que lo encontraba la vida ejercitando el periodismo.
En política, fue electo concejal por el partido Pueblo Unido en 1999. Ocupó los cargos de secretario de Seguridad y de Relaciones Internacionales entre 2003 y 2007. Luego, integró la conducción del holding de medios públicos integrado por Telam, Radio Nacional y la TV Pública.
En los últimos años de vida, se dedicó a terminar una novela histórica sobre la vida del ex gobernador Alejandro Heredia. El trabajo terminado quedó sin publicar.
Hoy muchos tucumanos que disfrutaron de sus producciones periodísticas, de su pluma y de su compromiso cívico con su tiempo histórico lo despiden con dolor y el buen recuerdo de una persona que supo trajinar sus días con honor.