Mientras se esperan definiciones en las negociaciones del Gobierno con el FMI para la firma de un nuevo programa económico y refinanciamiento de la deuda Argentina, el Gobierno salió a reclamar a los gobernadores que se ajusten al plan económico de Javier Milei, «bajen el gasto y eliminen impuestos«, como los sellos e Ingresos Brutos provinciales.
Así lo expresó este martes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su discurso en el “Seminario por las Ideas Liberales”, del que también participaron los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
El nuevo llamado de la administración libertaria a que todas las provincias y municipios realicen el ajuste en línea con Milei, se produce en medio de la negociación del Gobierno con el FMI para destrabar un nuevo acuerdo que incluya desembolsos de alrededor de 10.000 millones de dólares en el marco de un nuevo programa monetario para definir la salida paulatina del cepo cambiario.
El Gobierno trabaja en ese acuerdo, luego de las reuniones que mantuvieron Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo durante la última gira por Estados Unidos con funcionarios clave del FMI y el gobierno de Donald Trump.
El llamado a las provincias se da también luego de que se cayera una nueva cumbre que tenía prensado convocar Milei con los Gobernadores. Por las diferencias por los recortes de fondos nacionales a los distritos y la decisión de Milei de frenar el tratamiento del Presupuesto 2025, en la Casa Rosada terminaron por suspender la convocatoria conjunta y ahora solo llaman a gobernadores de manera individual, admitió a A24.com una fuente de Balcarce 50.
A pesar de las diferencias en materia presupuestaria, Milei consiguió el apoyo de gobernadores clave para conseguir el apoyo parlamentario a varios de los proyectos enviados por el Gobierno a sesiones extraordinarias, entre ellos, la suspensión de las PASO y las reformas al Código Penal con las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia.
Se espera que el Presidente haga mención al tema en su discurso del 1° de marzo este sábado al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso, a la que estarán invitados los gobernadores.
«Invito a municipios y provincias a replicar las reformas que viene realizando el Gobierno Nacional para desburocratizar el Estado y mejorar la vida de los ciudadanos. La meta es que es un montón de reformas que estamos haciendo a nivel nacional, puedan ser replicadas por provincias y municipios, porque favorecen al contribuyente y al ciudadano en general», sostuvo Sturzenegger.
El ministro de la «motosierra 2.0«, cuestionó que «hay determinadas provincias que no están dispuestas a hacerlo, y eso tenemos que exponerlo”.
Al insistir en la eliminación de impuestos provinciales, Sturzenegger dijo que «los invito (a los gobernadores) a pensar cuánto tendría que ser la baja del gasto público que sería necesario ejecutar para eliminar todos los impuestos provinciales”.
Sturzenegger extendió el reclamo del Gobierno de Milei «también a que las municipalidades reduzcan los trámites burocráticos innecesarios a su mínima expresión».
El ministro de Milei, que la semana pasada participó de un encuentro del FMI invitado por su titular, Kristalina Georgieva para exponer el modelo de ajuste del Estado en el organismo internacional. Se refirió al fuerte ajuste en el gasto público que viene llevando adelante el Gobierno Nacional, que alcanzó casi el 30% en términos reales en 2024, indicaron desde la cartera que conduce Sturzenegger.