Una multitud marchó en memoria de la familia Bibas y exigir la liberación de los 73 rehenes aún secuestrados por la organización terrorista Hamas. La movilización tuvo lugar sobre la calle Estado de Israel al 4100, en el barrio porteño de Almagro.
La convocatoria, que comenzó a las 18:30, fue organizada por la Asociación Mutual Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA) y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos.
“Me alegro de que tantas personas hayan venido para pedir por la liberación de los 73 rehenes que todavía están bajo el control de Hamas. Entre ellos, cuatro argentinos. Estamos aquí también para recordar a la familia Bibas”, señaló Eyal Sela, embajador de Israel en la Argentina.
Los asistentes al acto llevaron pañuelos, banderas, remeras y distintivos color naranja. Es el color que eligió la comunidad judía para recordar a la familia, en alusión al cabello pelirrojo que los caracterizaba.
“Hoy este color es un símbolo de unión por el reclamo de liberación de todos los secuestrados”, expresaron desde la AMIA.
El acto abrió con palabras del periodista Alfredo Leuco, y continuó con el encendido de velas por parte de familiares de rehenes y víctimas fatales de la masacre del 7 de octubre de 2023. El conductor del evento afirmó que “el nazismo ha vuelto con disfraz de islamismo extremo”.
Eyal Sela fue el primer orador de la tarde. Comenzó su discurso recordando una visita al kibutz donde vivían los Bibas, y sobre el resto de los rehenes aseguró que mantienen “la misma esperanza de volver a verlos” desde el 7 de octubre.
“Hamás es el culpable de esto”, subrayó el diplomático, quien aseguró además que “el nazismo fue la maldad del siglo pasado y el Islam radical es la de este”.

El titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky, dijo durante su discurso que, como comunidad, “nos cuesta todavía digerir y aceptar el pogrom del 7 de octubre de 2023″. Y apuntó contra “el silencio de los cobardes que eligen callarse ante el odio fundamentalista”.
Shriri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir serán enterrados el miércoles, casi una semana después de que Hamas devolviera sus restos a Israel. La noticia fue anunciada por su familia, que pidió a los israelíes que les brinden homenaje en una caravana fúnebre.
“Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, padre de familia ahora viudo, y de su cuñada, Dana Siton Silberman. Yarden había sido también secuestrado el 7 de octubre de 2023, pero fue liberado unos días antes que el resto de su familia.
También precisaron que los funerales estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos para posibilitar una despedida “personal e íntima”.
Sin embargo, debido a las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario “de la procesión fúnebre será público para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, añadió el escrito.