El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió este martes a las amenazas que recibió junto a un juez y tres fiscales, presuntamente enviadas por Miguel Eduardo «Miguelón» Figueroa, condenado por homicidio y señalado por sus vínculos con el narcotráfico.
«Queremos decirle a quien amenaza que no le tenemos miedo, que vamos a profundizar nuestro trabajo, que para nosotros primero está la vida de los tucumanos y que todos aquellos que delinquen van a ir presos a Benjamín Paz, a Villa Urquiza o a una cárcel de máxima seguridad en Capital Federal o en la provincia de Buenos Aires», afirmó Jaldo en conferencia de prensa.
El encuentro contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, miembros del gabinete provincial y autoridades de la Legislatura. También participaron el jefe y subjefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, junto con representantes del Poder Judicial y otros funcionarios clave en la lucha contra el delito en la provincia.
«Este señor que ha amenazado, evidentemente, pensaba que la impunidad lo iba a proteger siempre. Y cuando llegó este Gobierno se le acabó la protección, se le acabó la impunidad y ha terminado encarcelado en Tucumán y luego en Buenos Aires», enfatizó Jaldo.
El Gobernador destacó que en gobiernos anteriores muchos delincuentes, incluidos homicidas y narcotraficantes, se mantuvieron prófugos. Sin embargo, aseguró que su gestión ha intensificado la lucha contra la inseguridad: «Nos hemos propuesto buscar a esta persona que habría matado a tucumanos y se había fugado de la justicia. Resulta que no había estado tan lejos; estaba escondido en la hermana provincia de Salta. Pero en gobiernos anteriores nadie lo encontraba o no lo buscaban, o se escondía muy bien o alguien lo protegía muy bien. Nosotros lo hemos buscado, lo hemos encontrado y con la policía de Salta hicimos un trabajo en conjunto para traerlo a Tucumán y someterlo a la Justicia».
Jaldo subrayó la importancia de enfrentar el narcotráfico y el narcomenudeo como parte fundamental de la política de seguridad de su gobierno. «No podíamos atender la seguridad si no atacábamos al narcotráfico y al narcomenudeo», afirmó, resaltando que, gracias al trabajo conjunto con la Justicia y las fuerzas de seguridad, cientos de delincuentes han sido encarcelados.
Además, expresó su agradecimiento al Poder Judicial y a las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales por su colaboración en la lucha contra el crimen organizado: «Juntos hemos llevado a cientos de delincuentes a la cárcel. Cientos de delincuentes que vendían drogas a nuestros chicos que hoy están en Benjamín Paz y otros en Villa Urquiza».
