Categorías
Noticias Sociedad

Juicio por la muerte de Diego Maradona: quiénes son los imputados y de qué se los acusa

Este martes comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, que tiene en el banquillo de los acusados a siete de los ocho profesionales de la salud que atendieron al astro del fútbol para determinar su responsabilidad en su muerte, el 25 de noviembre de 2020. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada. 

¿Quiénes son los acusados en el juicio? Leopoldo Luque, neurocirujano y médico personal; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la doctora Nancy Forlini, coordinadora de la empresa de salud privada Swiss Medical; el jefe de enfermeros Mariano Perroni, encargado de la compañía Medidom; el médico clínico Pedro Di Spagna, y el enfermero Ricardo Almirón. Todos imputados por “Homicidio con dolo eventual”, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión, según la imputación de Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.

Cabe destacar que el segundo proceso comenzará a mediados de julio, donde una de las enfermeras, Gisella Dahiana Madrid, será juzgada en un juicio por jurado.

El neurocirujano Leopoldo Luque es uno de los principales acusados. Se trata de quien era el médico personal del ex futbolista y quien lo operó de un hematoma subdural crónico en la parte izquierda de su cabeza, detectado tras una resonancia magnética. 

Además, fue uno de los que tomó la decisión para que el Diez haga la rehabilitación en la casa del barrio privado San Andrés, situada en el partido bonaerense de Tigre, tras la internación en la Clínica Olivos, de Vicente López.

También se lo acusa de haber falsificado la firma de Maradona en un pedido de historia clínica tras la internación en Olivos.

Juicio por la muerte de Diego Maradona: irreconocible, así está Leopoldo Luque, el último médico personal del astro.
Así está Leopoldo Luque, el último médico personal del astro.

El médico está imputado de restarle importancia a los síntomas compatibles con una insuficiencia cardíaca, así como también de no seguir los controles ni convocar a especialistas.

Otra de las acusadas es Agustina Cosachov, la psiquiatra de Maradona, y quien era encargada de indicar la medicación, así como la responsable de firmar la externación de la clínica ubicada en el partido de Vicente López.

Los fiscales la acusan de no haber administrado de manera correcta la medicación ni los psicotrópicos que debía tomar el paciente. También fue denunciada por “falsedad ideológica”, ya que habría falseado un certificado médico de una visita que nunca hizo. 

“Perra mal parida, hija de put…”, le gritó Verónica Ojeda, ex pareja de Maradona a Cosachov, en el primer piso del Tribunal de San Isidro.

También enfrenta el juicio Carlos Díaz, el psicoanalista especializado en adicciones. Su incorporación, que fue un mes antes de la muerte de Maradona, había sido por recomendación de Matías Morla, abogado y amigo de Maradona.

Nancy Forlini, médica de la prepaga y quien estaba a cargo de la Gerencia de Cuidados Domiciliarios de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, que le brindó el servicio de atención al exfutbolista mientras estaba en el barrio San Andrés.

Otro de los acusados es Mariano Perroni, jefe de enfermeros y era el empleado de la empresa Medidom que debía coordinar a los enfermeros que se hicieron cargo de Maradona mientras estaba en la casa de Benavídez. 

Por su parte, Pedro Di Spagna, médico clínico e integrante del cuerpo médico del club Huracán. Además, fue contratado para controlar el estado de salud de Diego, por lo que es acusado de no hacerlo regularmente.

Además, Ricardo Almirón, de 41 años, y Gisella Dahiana Madrid, de 40, fueron los enfermeros contratados por Medidom, la empresa tercerizada por Swiss Medical para cuidados domiciliarios. Ambos coincidieron en expresar que solo recibieron la indicación de administrarle la medicación a Maradona. En ese contexto, preparaban las dosis y se les daban a Jonathan Espósito, sobrino de Diego, y Maximiliano Pomargo, su asistente personal, para que se las suministraran porque les tenía confianza.