Categorías
Noticias Sociedad

Cuánto hay que ganar para pertenecer a la clase media alta en Argentina

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) determinó los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). 

Estos montos pueden determinar los ingresos necesarios para clasificar como clase media alta en Argentina, al comprender canastas de consumo y límites definidos para distintos estratos sociales. 

¿Cuánto hay que ganar para ser clase media alta en argentina?

Si bien los informes del INDEC publicados recientemente se centran en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) pueden establecer las líneas de indigencia y de pobreza.

Si tomamos como referencia los parámetros de la Ciudad de Buenos Aires, una familia de cuatro integrantes es de clase media alta si tiene un ingreso familiar total y mensual que equivale a 4 veces la CBT del Sistema de Canastas de Consumo. 

El INDEC establece el valor de la CBA, que incluye un conjunto de alimentos esenciales, y la CBT, que suma a la CBA otros bienes y servicios como indumentaria, salud, transporte y educación. La CBT es la que marca la «línea de pobreza».

¿Cuánto hay que ganar para no ser pobre en Argentina?

Para tener una referencia de los niveles de ingreso, a nivel nacional, en febrero de 2025, una familia tipo compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años necesitó $ 1.057.923 para no ser pobre. 

Es fundamental tener en cuenta que estas cifras varían según la composición del hogar y la ubicación geográfica. Por ejemplo, un hogar de cinco integrantes necesitó $ 1.112.703 para no ser pobre en febrero de 2025 a nivel nacional.