Organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles marcharon en Tucumán por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La lluvia no frenó la manifestación que quiso decir las consignas y enviar un mensaje para que sea escuchado en un día tan especial. Partieron desde Junín y Santa Fe, donde se encuentra la ex Jefatura de Policía, lugar donde funcionó uno de los centros de detención durante el terrorismo de Estado.
La columna llegó a la 25 de Mayo y se dirigió a plaza Independencia que fue el lugar donde se congregaron los que se manifestaron.
El Ministerio de Gobierno y Justicia también organizó para esta fecha la posibilidad de realizar recorridos guiados en “La Escuelita de Famaillá”, primer centro clandestino del país, y una jornada conmemorativa en el Pozo de Vargas, desde las 10.
También se inauguró “El Memorial de la Mujer”, en homenaje a las mujeres tucumanas víctimas del terrorismo de Estado, que se emplazará en la plaza del ex ferrocarril provincial.
El Camino de la Memoria, iniciativa que se abrió en la localidad de Santa Lucía en conjunto con el Ente Tucumán Turismo, también forma parte de la agenda. Consiste en una serie de monolitos en diez puntos de la provincia, señalizando sitios vinculados a la represión ilegal.
Todos los actos tenían un solo objetivo que era conservar y fortalecer la memoria colectiva y reafirmar las convicciones democráticas.