La Universidad Nacional del Sur (UNS) denunció la existencia de alias bancarios fraudulentos que imitan el utilizado en la colecta oficial destinada a financiar la reconstrucción de sus instalaciones, dañadas tras la inundación ocurrida el pasado 7 de marzo en Bahía Blanca.
La casa de estudios explicó que estos alias falsos, que difieren mínimamente del original, se activan por un breve período, lo suficiente para recibir donaciones no deseadas. Según informó la UNS, uno de los alias fraudulentos figura como «recontruir.uns» y otro como «reconstrui.uns», cuando el alias correcto es «reconstruir.uns».
«La información es real y está verificada. Sabemos que estos alias suelen estar activos por un par de horas y luego los cambian, pero al menos en ese tiempo reciben posibles donaciones. En el comprobante están todos los datos», declaró un representante de la Universidad.
La institución hizo un llamado a la comunidad para que realice sus donaciones exclusivamente a través del sitio oficial de la campaña, https://reconstruir.uns.edu.ar/, donde se encuentran habilitadas todas las opciones para colaborar. La UNS resaltó la importancia de utilizar únicamente el alias autorizado para garantizar que las contribuciones lleguen a la causa.
Esta no es la primera vez que se detectan estafadores en medio de la tragedia de Bahía Blanca. Días atrás desde el municipio también debieron salir a advertir sobre cuentas con nombres similares a la oficial, BAHIAXBAHIA.