El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 18 de mayo según, confirmaron fuentes oficiales.
La noticia se confirmó este jueves por la tarde, luego de una reunión que encabezó en Casa Rosada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem y el propio Adorni.
En el Ejecutivo reconocían que el portavoz siempre fue la mejor opción. En las encuestas que llegan a diario a Balcarce 50 era el dirigente con mayor nivel de conocimiento y de imagen positiva para la contienda porteña. Sin embargo, hubo dudas hasta último momento por parte de Karina Milei ya que Adorni cumple una serie de funciones que son valoradas en la mesa chica de Gobierno. No cuentan con un reemplazante natural que convenza. Desde el entorno del comunicador señalaban que “si es elegido por el presidente, claramente no será un candidato testimonial y dejará la vocería”.
En las usinas libertarias admitían la encrucijada de terminar usando funcionarios de renombre para la elección porteña y perder candidatos de peso para la contienda nacional, que resultan claves para el Gobierno en su objetivo de mejorar la cantidad de legisladores propios en ambas cámaras.
Además, en la gestión libertaria se barajaban las postulaciones de la titular Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. También se pensó en influencers oficialistas, tales como Daniel Parisini, más conocido como «el Gordo Dan». También se midió al economista, Miguel Ángel Boggiano, de estrecha amistad del mandatario.
De hecho, este jueves el vocero se mostró con Pettovello, quien sorprendió a los periodistas acreditados en Casa Rosada al sentarse en la primera fila de la sala de conferencias, aunque sin hablar con la prensa. «Es la candidata», decía, entre risas, el funcionario.

Este miércoles a la noche, el vocero respondió en TN si iba a ser candidato, a lo cual respondió: “El presidente (Javier Milei) me pondrá en la función que crea conveniente y en la que yo esté de acuerdo». «Cuando el presidente me quiera mandar a mi casa, me iré a mi casa”, agregó.
Ante la consulta de si tenía ganas de afrontar esa oportunidad, respondió: “No sé, qué sé yo”,. Acompaño las ideas, y dentro de las ideas es una posibilidad. No descarto nada”, completó el funcionario.