Categorías
Noticias Política

Alperovich está deprimido

Trascendió que el ex gobernador de Tucumán José Alperovich, cada día demuestra síntomas más evidentes de depresión en el penal de Ezeiza.

Condenado por varios abusos sexuales contra su sobrina, el ex hombre todopoderoso está hoy recluido en una celda. Vive el peor destino que podría imaginar un ser humano. La condena a 16 años terminó con sus sentimientos de grandeza y deseos de trascendencia. Perdió toda estima social y padece las consecuencias de sus excesos.

Fue criado y educado solo para buscar y acumular billetes. El poder del dinero y el poder político confluyeron a sus manos. A esto se le sumó una esposa tan ambiciosa como él y un grupo de personas que oficiaron de infelices cortesanos enfermos de insignificancia que creyeron encontrar en esa sumisión algo de grandeza social de la cual carecían.

Si bien su cuadro psicológico es complicado su salud se mantiene estable. La defensa técnica en varias oportunidades intentó que se modificara la forma sobrellevar la condena y pidieron en varias oportunidades que se le conceda el encierro domiciliario en Puerto Madero, pero el rechazo fue la única respuesta que recibieron. Nadie ignora, menos aún los magistrados, que el poder económico de Alperovich es una virtud cuando se vive en sociedad pero una verdadera carga cuando se purga cárcel. Esa condición le niega cualquier posibilidad de cumplir la condena en un domicilio particular, sin embargo, ese beneficio reciben varios condenados que carecen de las posibilidades económicas y los contactos políticos como para evitar el veredicto de la Justicia.

Alperovich es el resultado de sus actos y acciones potenciado por el entorno que lo divinizó y le hicieran creer que nada ni nadie podría opacar su reinado. Convivió con una sarta de mediocres e incultos ciudadanos que se creyeron que portaban una superioridad social imaginaria. Patanes con pretensiones de celebridad munidos de una soberbia ignorancia.

Alperovich vivió el poder como una licencia para realizar sus burdas embestidas contra un cuerpo social debilitado por las generalizadas condiciones socioeconómicas adversas, la pauperización y el escaso valor moral existente.

Embriagado de lo que creía que eran todos aciertos no supo ver a tiempo los desaciertos y sus seguidores domésticos cumplieron con celebrar la insensibilidad de su amo, quien bajo los falsos encantos de su autopercepción se creyó eterno. Ahora aprendió que no hay nada más pasajero que el poder.

Su futuro es más complejo aún si se tiene en cuenta que desde marzo comenzó a enfrentar una nueva acusación. El fiscal federal Guillermo Marijuan lo imputó, junto a su esposa, la ex senadora Beatriz Rojkés, por presunto enriquecimiento ilícito.

Se trata de una causa que fue iniciada por Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz. Pone bajo sospecha el “apreciable e injustificado” crecimiento patrimonial durante los años en que la pareja Alperovich-Rojkés ocuparon cargos de poder.

El fiscal Marijuan ya solicitó las declaraciones juradas de bienes de ambos, extendiendo la investigación a familiares y allegados. Este nuevo proceso recién comienza y suma otra preocupación para el ex gobernador que se creyó eterno.