Categorías
Noticias Sociedad

Cierre definitivo del Aquarium Mar del Plata

El Aquarium Mar del Plata, uno de los parques acuáticos más emblemáticos de la ciudad, cerrará sus puertas de manera definitiva el 31 de marzo. La decisión fue tomada ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo con los propietarios del predio sobre el valor del alquiler, según informaron las autoridades del parque a través de un comunicado en redes sociales.

Este cierre marca el fin de más de tres décadas de historia en las que el complejo se convirtió en un punto de referencia del turismo marplatense, con una propuesta que combinaba entretenimiento, educación y rehabilitación de la fauna marina.

Uno de los aspectos más sensibles de la noticia es qué pasará con los animales que habitan el acuario. Desde la empresa The Dolphin Company, propietaria del parque, aseguraron que todas las especies bajo su cuidado serán reubicadas en otros acuarios y zoológicos, tanto nacionales como internacionales.

En el caso de los siete delfines que forman parte del acuario, serán trasladados a un oceanario de la región, mientras que la tortuga marina “Jorge”, tras completar su proceso de rehabilitación, será liberada en su hábitat natural.

Este proceso se llevará a cabo con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales, muchos de los cuales nacieron en entornos controlados y no podrían adaptarse a la vida en libertad.

Desde su inauguración en 1993, el Aquarium Mar del Plata fue un atractivo clave en la ciudad, recibiendo a más de 200 mil visitantes por año. Ubicado junto al Faro de Punta Mogotes, el parque cuenta con más de 9 hectáreas de superficie, donde habitan diversas especies de pingüinos, delfines, lobos marinos, tiburones, peces, aves exóticas y lemures, entre otras.

El complejo perteneció inicialmente a Parques Reunidos, un grupo con sede en Madrid, hasta que en 2018 pasó a manos de The Dolphin Company, empresa con presencia en 10 países y que alberga más de 260 delfines en todo el mundo.

Un terreno codiciado en la costa marplatense

El predio donde funciona el acuario es considerado un espacio de alto valor estratégico, ya que cuenta con acceso directo al mar y amplias dimensiones. La propiedad pertenece a la familia Peralta Ramos, descendientes del fundador de Mar del Plata, y está situada a pocas cuadras del balneario La Reserva, donde el municipio ya aprobó un proyecto inmobiliario para la construcción de nueve torres de hasta cuatro pisos.

El cierre del Aquarium abre la puerta a nuevas inversiones en la zona, aunque su desaparición deja un vacío en la oferta turística y recreativa de Mar del Plata. Muchos visitantes y ciudadanos lamentan la noticia, recordando al parque como un ícono de La Feliz y un lugar de encuentro con la fauna marina.

El anuncio del cierre definitivo generó reacciones diversas entre los habitantes de la ciudad y los visitantes que alguna vez disfrutaron de las atracciones del parque, lo que se vio posteado en varios mensajes en redes sociales.

Desde la administración del parque también lamentaron el final del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, considerando que su cese de operaciones representa una “pérdida significativa tanto a nivel local como regional”, según informaron medios locales.

Vale recordar que Aquarium Mar del Plata también trabajó en colaboración con diversas instituciones científicas y educativas para llevar adelante proyectos de investigación y protección de fauna.

Por su parte, las autoridades del acuario agradecieron “profundamente el apoyo y la confianza de nuestra comunidad y de todos aquellos que nos han acompañado en esta increíble travesía”. Y se despidió “con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la fauna marina en cualquier ámbito en que nos encontremos”.