El diputado nacional Roberto Sánchez, defendió la intervención de la UCR tucumana, y adelantó que van a buscar alcanzar un acuerdo político con otras fuerzas locales para enfrentar el próximo llamado electoral, previsto para el 26 de octubre.
Sánchez, afirmó que fue un error del gobierno de Milei enviar los pliegos de Lijo y García Mansilla. Recordó que hubo muchos cuestionamientos de distintos sectores académicos que hicieron hincapié en la escasa estatura intelectual de los candidatos propuestos.
«García Mansilla se tendrá que ir porque no está avalado por el Senado» agregó el diputado nacional al referirse a la votación de la Cámara Alta.
Sobre la posibilidad de ser candidato a diputado nacional ya que se le vence el mandato no negó que eso pueda ocurrir. Pero por ahora no hay nada oficialmente definido porque está ocupado en lograr un acuerdo político y por lo tanto es imprudente adelantar definiciones.
Contó que el diálogo político es con las mismas fuerzas que formaron Juntos por el Cambio. «Hay gente con la que estamos conversando y pensando igual», definió.
Dijo que la provincia de Tucumán empeoró en todos los indicadores sociales y económicos. Ejemplificó el deterioro afirmando que la presión fiscal se duplicó y eso frena olas inversiones y la creación de fuentes de trabajo.
Al opinar sobre la relación dialógica que mantiene Jaldo con Milei dijo que se debe al pragmatismo del primer mandatario.
Cuestionó la coparticipación a los municipios diciendo que por ejemplo Ingresos Brutos, que es el impuesto que más recauda, no se reparte proporcionalmente a las intendencias como ocurre en otras jurisdicciones.
Sánchez, dijo que la salida de Concepción del Pacto Social fue un acierto y afirmó que ayudó a mejorar la situación financiera del municipio.
Finalmente sobre la reforma política que está en estado de debate en la Legislatura dijo no abrigar muchas esperanzas. Se mostró partidario de avanzar en ese sentido y adelantó que es partidario de implementar el ballotage en la provincia.