Categorías
Noticias

El paro se siente parcialmente en Tucumán

En Tucumán todos los gremios que nuclean a los empleados públicos se adhieren al paro de la CGT. Se espera una actividad nula en este sector. El gobernador de la provincia Osvaldo Jaldo había anunciado que no se le descontará el día a los empleados que decidan no ir a trabajar.

Las entidades empresarias de distintos rubros de la provincia confirmaron que no se plegarán al reclamo, esencialmente, por las consecuencias que representa para cada rama una jornada sin actividades.

En general, los gremios estatales de la provincia -al igual que los nacionales- coincidieron en su adhesión a la protesta, y se espera un alto nivel de acatamiento en reparticiones y servicios de la Administración Pública. Por ejemplo, la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), tras una reunión con referentes de la CTA, comunicó el paro sin asistencia a los lugares de trabajo.

En contrapartida, los choferes nucleados en UTA trabajarán debido a la conciliación obligatoria que rige para el sector, más allá de acompañar el reclamo.

En tanto, las distintas ramas nucleadas por la Federación Económica de Tucumán (FET) trabajarán con normalidad, dijo Héctor Viñuales. “Estamos en contra de estas medidas (de fuerza), que lo único que hacen es dañar la economía, en un contexto difícil donde se debe tener ventas y producción para sostener el comercio y la industria”, enfatizó el referente del sector empresario. Y recalcó que comercios, bares y demás actividades vinculadas a la FET abrirán sus locales. “Es probable que exista una baja en relación con un día normal, pero habrá movimiento. Tenemos que pagar sueldos, luz, impuestos, y no podemos darnos el lujo de estar un día cerrados”, añadió.

Guillermo Saccomani, como representante del sector de supermercados anunció que se trabajará normalmente para abastecer a los clientes que quieran concurrir.

“Los propietarios de estaciones de servicio no adherimos al paro general dispuesto por la CGT”, señaló la entidad en un comunicado la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega).

EDET consignó que sus oficinas comerciales permanecerán cerradas en esta jornada, aunque estarán disponibles sus otras vías de atención (sitio web, redes sociales, WhatsApp y línea telefónica).

– En cuanto al comercio mientras SEOC se adhiere al paro la Cámara de Comercio mantiene una postura contraria.

– Los sindicatos de docentes estatales se plegarán a la medida de fuerza impulsada por la central sindical, por lo que no habrá clases en los niveles primarios y secundarios. Sadop se adhiere pero hay colegios que dictan clases presencial y otros optaron por el dictado virtual.

–  La Asociación Bancaria informó que todas las entidades del país permanecerán cerradas. Se podrá concretar operaciones vía homebanking

– En hospitales, se brindará un servicio de guardia

– Los 12 gremios aeronáuticos están paralizados por lo que no hay vuelos programados para la fecha.

– El Sindicato de Camioneros también convocó a sus trabajadores al paro con movilización, por lo que el transporte de mercaderías, caudales y recolección de residuos se verá suspendido.

O sea, el acatamiento será dispar y dependerá de la cantidad de ciudadanos que decidan salir a realizar distintas actividades. El movimiento será mucho más acotado que cualquier día normal por la ausencia de clases del sector público que genera un volumen de traslado y movimiento en toda la Capital.