Categorías
Noticias Política

Con homenaje al papa Francisco, la CGT marcha hoy por el Día del Trabajador

La CGT se moviliza este miércoles por la tarde, en las vísperas del Día del Trabajador. La central obrera trazó un recorrido por las calles de la Ciudad de Buenos Aires para recordar al recientemente fallecido papa Francisco y para reforzar sus reclamos laborales frente al gobierno de Javier Milei.

“El trabajo es sagrado”, reza el afiche con el que la CGT comunicó la medida de fuerza, que comienza en la intersección de las calles Avenida Independencia y Perú. Será el punto de inicio del recorrido que continuará por el bajo.

En sus redes sociales, la CGT convocó a la movilización con una especial mención al papa Francisco: “Su legado no se apaga. Enciende la llama de quienes creemos que un mundo más justo es posible. Un mundo donde la solidaridad no es un acto de generosidad, sino de justicia”, aseguraron.

Las dos CTA, ATE, SMATA, Camioneros, Ferroviarios, UOCRA, Sanidad y UTEP son algunas de las entidades que confirmaron su asistencia a la movilización de hoy, luego de la marcha que convocó la CGT para acompañar a los jubilados en el reclamo de todos los miércoles.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, fue otro de los dirigentes gremiales que confirmó su presencia en la movilización de este miércoles. Principalmente, para reclamar en contra de la fusión y despido de personal sobre los organismos del Estado, una medida que anunció el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. “Con la fusión y supresión de organismos no buscan ahorrar, sino destruir todas las funciones de control y de fiscalización”.

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero, también se plegó a la movilización y aseguró que “con una marcha no alcanza para derrotar la motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI”. Al tiempo, sugirió hacer un paro general de 36 horas y un plan de lucha nacional.

La movilización tiene una primera convocatoria a las 13:30 en Irigoyen y Chile, con los sectores de izquierda: MST-Frente de Izquierda Unidad y el Polo Obrero. 

A las 14:00, está pautado un encuentro con las dos CTA y a las 15:00 comienza la movilización de la CGT con un homenaje al papa Francisco en Independencia y Perú, para luego marchar hasta el bajo de la ciudad y finalizar ante el monumento Canto al Trabajo, ubicado en Paseo Colón al 800, a 100 metros de la sede de la CGTLa movilización será solo el 30 de abril. Desde la cúpula cegetista confirmaron que el 1° de mayo será un día de descanso para los trabajadores.