Categorías
Noticias Sociedad

PAMI lanzó su campaña de vacunación antigripal: quiénes pueden acceder

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ( PAMI) inició su campaña anual de vacunación antigripal en todo el país. La inmunización es gratuita para todos los afiliados y está disponible en las farmacias de la Red PAMI. El objetivo es prevenir complicaciones severas de la gripe estacional, reducir internaciones y aliviar la presión sobre el sistema sanitario durante los meses de mayor circulación del virus.

La vacuna está especialmente dirigida a personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de entre 6 y 24 meses, y afiliados menores de 65 años con condiciones médicas que los incluyen en grupos de riesgo.

Para recibir la dosis, los afiliados deben:

  • Consultar la farmacia más cercana en el sitio oficial www.pami.org.ar/farmacias o llamar al 138, opción 0.
  • Presentarse con DNI y credencial de PAMI en cualquier formato.

Si son menores de 65 años y tienen factores de riesgo, deben presentar además un certificado médico que acredite su condición.

La vacunación también está indicada para quienes presentan alguna de las siguientes condiciones:

  • Enfermedades respiratorias crónicas (asma grave, EPOC, fibrosis quística, entre otras).
  • Enfermedades cardíacas (insuficiencia, cardiopatías congénitas, etc.).
  • Inmunodeficiencias, infección por VIH o tratamientos inmunosupresores.
  • Diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica.
  • Enfermedades neuromusculares, genéticas y malformaciones congénitas graves.
  • Niños que reciben ácido acetilsalicílico de forma prolongada.
  • Convivientes de personas inmunocomprometidas o de recién nacidos prematuros.

La campaña se lleva a cabo en farmacias adheridas a la Red PAMI. Es recomendable contactar previamente al establecimiento elegido para confirmar la disponibilidad de la vacuna.

Las personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas poseen un sistema inmunológico más vulnerable. Por eso, la vacunación antigripal se convierte en una herramienta clave para proteger su salud y reducir la circulación del virus en la comunidad.