La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 ya tiene fecha y promete ser uno de los eventos culturales más convocantes del año. Del 24 de abril al 12 de mayo, La Rural volverá a convertirse en el punto de encuentro para lectores, editoriales y figuras del mundo literario. Con entrada accesible y múltiples beneficios, el evento se prepara para recibir a miles de visitantes.
Las entradas costarán $5.000 de lunes a jueves (excepto el feriado del 1.º de mayo) y $8.000 los viernes, sábados, domingos y feriados. Además, se podrá adquirir un pase de tres visitas por $12.000, disponible solo de forma online. Todas las entradas incluyen vales de descuento para usar dentro de la Feria y un chequelibro de $8.000 —que se transforma en $12.000 si se utiliza en librerías de barrio adheridas—.
El ingreso será gratuito para menores de 12 años, personas con discapacidad, docentes acreditados, estudiantes, jubilados y pensionados (de lunes a viernes, excepto feriados). También habrá jornadas con acceso libre: el sábado 26 de abril durante la Noche de la Feria y el miércoles 30 para quienes presenten una tarjeta del Banco Provincia.
La programación incluirá desde el tradicional Diálogo de Escritores hasta el Festival Internacional de Poesía, espacios para voces indígenas y debates culturales. Los jóvenes podrán participar del Encuentro de Bookfluencers, explorar la Zona Futuro y acercarse a nuevas formas de narrar con videojuegos y libros digitales. También habrá talleres, charlas y actividades para chicos en la Zona Infantil.
La Feria contará con más de 1.500 expositores de más de 40 países y una superficie de exposición de 45.000 m². Durante los primeros días, se desarrollarán jornadas profesionales dedicadas a editores, traductores y agentes del sector.
Toda la grilla de actividades estará disponible en el sitio oficial de la Feria. Desde allí se podrán planificar las visitas y aprovechar al máximo este clásico porteño que celebra la lectura, el pensamiento y la diversidad cultural.