Durante Semana Santa, muchas familias argentinas eligen no consumir carne roja, en especial el Viernes Santo. Esta práctica tiene raíces religiosas profundas que, con el tiempo, se transformaron en una costumbre cultural que atraviesa generaciones. En su lugar, los hogares optan por menús más sencillos, donde el pescado se convierte en el ingrediente principal.
Pero no se trata solo de cumplir con una regla, Semana Santa es una oportunidad para explorar recetas sabrosas y nutritivas. Además de las opciones con el pescado como ingrediente estrella, hay otros que optan por reemplazar la carne por platos económicos con verduras o pasta.
Recetas con pescado para Semana Santa:
El pescado, además de ser una elección acorde a la tradición, permite preparar platos versátiles que se adaptan a diferentes gustos y niveles de cocina. Ya sea al horno, frío o frito, ofrece múltiples formas de cocinar sin complicaciones. Estas recetas buscan justamente eso: soluciones simples, sabrosas y equilibradas que combinan lo práctico con lo casero, ideales para quienes buscan algo distinto sin salir de lo habitual.
Merluza al horno con puré de calabaza: una receta combinada con vegetales
El primer plato es una opción al horno que mezcla proteínas magras con vegetales de estación. La merluza al horno con puré de calabaza es una receta simple, saludable y rendidora.
Ingredientes:
- 4 filetes de merluza
- 1 calabaza mediana
- 2 dientes de ajo
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva, sal, pimienta y perejil

Preparación:
- Colocar los filetes en una fuente, condimentar con ajo picado, limón, sal y pimienta. Dejar marinar 10 minutos.
- Cocinar en horno precalentado a 200 °C durante 20 minutos.
- Hervir la calabaza, hacer un puré y sazonar con aceite y nuez moscada.
- Servir el pescado con el puré, decorando con perejil fresco.
Tartar de salmón: una alternativa fresca y sin cocción
La segunda propuesta es perfecta para quienes prefieren platos frescos o buscan innovar con una presentación diferente. El tartar de salmón combina ingredientes crudos con condimentos suaves y puede servirse como entrada o plato principal.
Ingredientes:
- 300 g de salmón fresco sin piel
- 1 cucharada de mostaza
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta, ciboulette y cebolla morada (opcional)
Preparación:
- Cortar el salmón en cubos pequeños y mezclar con mostaza, limón, aceite, sal y pimienta.
- Agregar cebolla picada si se desea.
- Dejar reposar en frío 15 minutos.
- Servir en moldes o con tostadas.

El tercer plato es un clásico que no falla: pescado frito con papas al ajo y al romero. Crujiente por fuera, tierno por dentro, acompañado de una guarnición que realza todos los sabores.
Ingredientes:
- 4 filetes de pescado blanco (brótola, merluza)
- 2 papas grandes
- 2 dientes de ajo
- Romero fresco
- Harina, sal, pimienta y aceite para freír

Preparación:
- Cortar las papas en bastones y hornear con ajo picado, romero y aceite.
- Enharinar los filetes, salpimentar y freír en aceite caliente hasta dorar.
- Servir con las papas al ajo y romero como guarnición.