El presidente del Concejo Deliberante capitalino Fernando Juri, conocido por su fortuna e incompetencia dentro del peronismo tucumano decidió iniciar una polémica con el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y titular de La Libertad Avanza Tucumán, Lisandro Catalán.
El eterno engominado cuestionó al funcionario de Milei por haber criticado el horrible sistema electoral que rige en Tucumán del cual pareciera sentirse orgulloso, tal vez, por no tenerlo ninguna provincia del país.
En un comunicado, Juri expresó: “No necesitamos que gente de Buenos Aires nos diga como votar. A las reformas las haremos nosotros, los tucumanos, eligiendo los criterios que consideramos necesarios para mejorar nuestro sistema electoral. No por lo que digan quienes no conocen la realidad de la provincia”.
Catalán tomó el guante y le respondió. “Doctor Juri, entiendo que esté nervioso, pero permítame aclararle dos cosas. Tucumano es el que más hace por Tucumán. Y en apenas un año y tres meses de gestión, logré destrabar más cosas para la provincia que los últimos tres gobernadores peronistas”.
El titular de La Libertad Avanza en Tucumán agregó: “Y sobre los acoples, no hace falta ser tucumano para ver el absurdo. Si aterrizara un marciano acá, se nos reiría del sistema que usamos para elegir a nuestros representantes”.
Finalmente Catalán hizo mención que Milei “ya cumplió con la boleta única a nivel nacional”. Y completó: “Ahora vamos por el cambio cultural en Tucumán, sin especulaciones”.
La reforma política y electoral la anunció el gobernador Jaldo, durante su discurso con motivo de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura en 2024. Además, envió un proyecto de «Ficha Limpia» y otro de «Acceso a la Información Pública» para que sea analizado y debatido en el recinto.
Juri entabla la polémica para mostrar algo de actividad. Siempre cuestionado por «vago e improductivo» quiso mostrar algo de brillo pero salió esmerilado. El sistema electoral que rige en Tucumán está confeccionado como un traje a medida. Permite adivinar quien gana las elecciones y quien se mantiene en el poder. Por eso Juri vive de la política desde hace décadas sin haber dejado un día sin recibir su pago de las arcas públicas, independientemente al poder al que perteneció en estos años.
