El Gobierno nacional finalmente desplazó al responsable de la demolición del monumento a Osvaldo Bayer, el jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz Paulo Croppi. También fue desplazado del cargo Raúl Borquez, otro funcionario de Vialidad que trabajaba en el distrito. La abogada Andrea Lebrand quedó a cargo de manera interina.
La escultura había sido inaugurada en 2023 y era obra del artista Miguel Jerónimo Villalba. Rendidó tributo a Bayer por su defensa de los derechos humanos y su investigación sobre las huelgas patagónicas de principios del siglo XX. El monumento fue removido sin aviso previo y sin orden judicial, lo que generó una fuerte condena pública y presentaciones judiciales.
La decisión del funcionario de Vialidad no solo puso en discusión a la figura de Bayer como periodista e historiador, sino que también puso sobre la mesa cómo se maneja el Gobierno de Javier Milei con las figuras disidentes.
Desde el Gobierno, fuentes de Vialidad Nacional justificaron la demolición por supuestas razones técnicas, aunque no especificaron cuáles. Sin embargo, tanto organizaciones de derechos humanos como referentes culturales interpretaron el hecho como un acto deliberado dentro de la llamada «batalla cultural» que impulsa la gestión de Javier Milei.
La medida disciplinaria fue confirmada luego del rechazo generalizado que despertó la destrucción del homenaje. El video del operativo, filmado por vecinos, circuló rápidamente en redes sociales y medios nacionales, lo que aceleró la respuesta oficial.