Categorías
Noticias Sociedad

Anmat prohibió un aceite de oliva mendocino

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió un aceite de oliva elaborado en Mendoza y una serie de productos médicos que representaban un riesgo para la salud. Las medidas fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial.

A través de la Disposición 3149/2025, el organismo prohibió la elaboración, comercialización y distribución del aceite de oliva extra virgen “Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta Sección, RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456, Origen Mendoza”. Según se detalló, los números de registro exhibidos en su etiqueta son inexistentes, por lo que el producto no puede ser identificado de manera clara y confiable. Por esta razón, queda totalmente fuera de circulación en todo el país.

Mediante la Disposición 3144/2025, la Anmat también prohibió todos los productos identificados con la marca BIOPROTES o que declaren ser fabricados por BIOPROTES SRL, ya que no cuentan con las autorizaciones sanitarias correspondientes. Estos artículos fueron hallados en el establecimiento BIODEC SRL (CABA) y presentaban múltiples irregularidades: estaban en bolsas plásticas sin identificación completa, sin número de serie ni información del fabricante.

Por otro lado, a través de la Disposición 3148/2025, la Anmat informó la prohibición de uso y distribución de ocho equipos del sistema de infusión de insulina Medtronic MM780G. Según se comunicó, la empresa Distribuidora Cirugía Universal reportó el extravío de estas unidades, lo que impide garantizar su estado y funcionalidad, representando un riesgo para los pacientes.

El organismo recordó que todos los productos médicos deben contar con registros visibles y trazabilidad, y que su uso sin estas garantías constituye un peligro para la salud pública. En el caso del aceite de oliva, también se remarcó que no puede venderse ningún alimento sin los debidos registros sanitarios.