Categorías
Noticias Política

Arrancaron las elecciones porteñas

Más de 2,5 millones de porteños votan este domingo 18 de mayo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña, con un sistema de Boleta Única Electrónica. Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Silvia Lospennato (PRO), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (UceDé), «Lula» Levy (Evolución) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda) son los principales candidatos. A las 8 abrieron las escuelas y se espera que los primeros resultados estén para las 19.30. 

Mauricio Macri criticó al presidente Javier Milei por la violencia de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, aunque evitó hablar de una ruptura con La Libertad Avanza, ante un posible acuerdo en la Provincia.

«Ha sido una campaña muy violenta por parte de LLA, que terminó este fin de semana con el pico de videos y ataques», expresó ante la prensa, antes de ingresar a votar.

Al ser consultado respecto a si había una ruptura con los libertarios, el expresidente dijo que prefería no poner calificativos a la relación con el partido gobernante. 

«Tardé una hora y media para votar. Vine puntual y estaban la mitad de las mesas sin abrir todavía», cuestionó el candidato a legislador porteño por Volvamos Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta.

Tras emitir su voto, el exjefe de Gobierno porteño agregó: «Siempre voy a condenar y estar en contra de toda irregularidad. Lo digo habiendo sufrido en mi campaña muchísimas veces. Un día mandaron gente a escracharme y tirar huevos, en otros casos me sacaron los carteles».

Al llegar al colegio «Lengüitas» en Palermo, Macri insistió con que el video hecho con inteligencia artificial donde supuestamente anuncia la baja de Silvia Lospennato de las elecciones «es una cosa de loquitos».

«Nunca me pasó en 20 años tener que hacer una denuncia por un intento de fraude, ahora digital», dijo el expresidente y expresó: «Es triste porque estamos tratando de recuperar la confianza de los argentinos y del mundo, y si atacamos la calidad de la democracia ponemos en riesgo el esfuerzo que hacen los argentinos».

Marcó la necesidad de «tener reglas de juego transparentes», pero indicó que «en esta elección no ha sucedido, hemos tenido una campaña muy violenta de La Libertad Avanza. El presidente Milei ha dejado que sucedan un montón de cosas».