Categorías
Noticias Política

LLA y el PRO juntos le ganan a Kicillof y Cristina Kirchner

Tras el categórico triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, que significó el fin de la hegemonía del PRO, el Gobierno ya planifica su estrategia para vencer al kirchnerismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

Para ello, la administración de Javier Milei inició un proceso de reconciliación con los amarillos , luego las diferencias que se vieron reflejadas en la campaña para los comicios porteños.

Precisamente, los diputados amarillos Cristian Ritondo y Diego Santilli mantuvieron una reunión con el armador libertario Sebastián Pareja, la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y sus asesores Eduardo «Lule» y Martín Menem para entablar un acuerdo.

Ante la alianza que conformarán la LLA y el PRO, una nueva encuesta midió cómo podría reflejarse en la percepción de los bonaerenses.  Según un relevamiento de la consultora Pulso Research, el 39,2% de los participantes elegiría al oficialismo nacional si se presentara en conjunto con el espacio que lidera el expresidente Mauricio Macri.

El estudio, realizado en mayo con la participación de 800 casos, arrojó un potencial triunfo de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO unidos, dejando atrás al actual espacio político (kirchnerismo) con mayor poderío en la provincia de Buenos Aires.

«Queremos ganar en la provincia de Buenos Aires y vamos a hacer lo que haya que hacer«, dijo Ritondo, presidente del PRO en la Provincia, ante los periodistas acreditados en Casa Rosada. Claro está, la unión entre los violetas y amarillos tiene un claro objetivo: derrotar a la expresidenta Cristina Kirchner y al gobernador Axel Kicillof.

Justamente, según la encuesta de Pulso Research, el «Peronismo kirchnerista» quedó en segundo lugar, con una intención de voto del 29,6% -casi 10 puntos porcentuales por debajo-.

En tercer lugar, aparece el «Peronismo o Partido Federal», con el 9,10% de los votos. No obstante, a partir de allí, podría surgir el interrogante sobre si el Partido Justicialista (PJ) es capaz de redoblar esfuerzos para unirse en los comicios bonarenses.

Por otro lado, en cuarto lugar, se encuentra «La Izquierda», con el 5,70% de los votos. Más atrás, recién en quinta posición, aparece la «UCR», con una intención de voto del 3%.

Un dato no menor es que el 6,30% de los encuestados se mostró indeciso a la hora de elegir una fuerza política. En tanto, el 7,10% de los participantes considera que votaría a otro espacio.

Luego de la aprobación del proyecto de suspensión de las PASO, los residentes en la provincia de Buenos Aires deberán asistir a los comicios en dos ocasiones:

  • Domingo 7 de septiembre: elección de cargos locales.
  • Domingo 26 de octubre: elección de diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional.

 Los bonaerenses acudirán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura, compuesta por 92 miembros. La mitad de ellos (46) llegarán a final de año con el mandato cumplido, por lo que tendrán que revalidar sus bancas.  

Actualmente, Unión por la Patria (UxP) cuenta con 37 legisladores. Luego, aparece La Libertad Avanza (LLA) con 13 legisladores, el PRO con otros 13, la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7.

Por su parte, la Coalición Cívica dispone de 3 legisladores y el Frente de Izquierda reúne a dos miembros.