Categorías
Noticias Política

LLA pide que Tucumán elimine Ingresos Brutos

La Libertad Avanza Tucumán presentó ayer una propuesta de gobierno denominada “Punto de Partida para la Libertad de Todos los Tucumanos”. Dentro de las ideas elaboradas se quiere dejar en claro que hay que reducir el Estado para que baje el gasto público y permita reducir y eliminar impuestos provinciales.

Anoche en la presentación de propuestas LLA demostró que su estrategia es nacionalizar los temas de debate. Las políticas surgidas de la motosierra las quieren implementar en Tucumán.

El encargado de presentar las propuestas fue Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en Tucumán. Las mesas técnicas fueron coordinadas por Manuel Guisone.

El funcionario nacional se mostró contrario a la Ley de Acoples y propuso que todos los partidos presenten un solo acople en las elecciones por más que la Constitución permite que haya más. El sistema electoral de Tucumán está en la mira del gobierno Nacional.

En un trabajo que tiene 200 páginas y 10 ejes temáticos presentaron las distintas propuestas para diversas áreas del Estado. Tal vez las propuestas más disruptivas son las que proponen que el presupuesto legislativo sea del 1% del presupuesto provincial y no 3% como es ahora. Está fijado por la Constitución. Además, proponen eliminar los impuestos de Salud Pública e Ingresos Brutos.

Apenas comenzó el acto se leyó una carta enviada por el presidente Javier Milei quien expresó la importancia del evento al que definió como histórico. “Los argentinos nos eligieron para romper las cadenas de un sistema obsoleto y volver a hacer a Argentina grande. Cada voto fue un grito de hartazgo contra experimentos fallidos que nos hundieron en la decadencia mientras se enriquecían unos pocos”, dijo el Presidente.

Guisone, expresó “Milei ganó en Tucumán. Eso quiere decir que sí se puede y quiere decir que los tucumanos queremos recuperar nuestro orgullo, nuestra provincia y la libertad”.

La convocatoria colmó uno de los salones más amplios del hotel Catalinas Park. En las primeras filas se divisó a referentes provinciales y regionales de LLA, como: el diputado nacional Gerardo Huesen; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles; el flamante gerente regional de la Anses, Sebastián Salazar; el legislador José “Pepe” Seleme; la dirigente Carla Porta; el apoderado del partido, Matías Sabaté; el ex diputado salteño Alfredo Olmedo; y los influencers mileistas Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.

Cada uno de los grupos de trabajo fue presentando las propuestas que elaboraron para dejar plasmado en un documento los cambios que se quieren impulsar. Demuestran la convicción firme que las cosas se pueden hacer de otra manera para buscar nuevos resultados más cercanos a las aspiraciones de la sociedad.

Otra de las novedades fue que luego de definir al Estado como sobredimensionado y burocratizado se propuso bajar los ministerios de 9 que hay actualmente a solo 4: Seguridad, Secretaría de la Gobernación, Capital Humano y Economía y Producción, además de la Fiscalía de Estado. Esta reducción llevaría a disminuir el presupuesto en un 12% teniendo en cuenta que actualmente el mismo alcanza a las 3 millones de dólares.

Se definió que la SAT debe ser privatizada y que sea un operador privado el que la gestione. Sobre la inversión en rutas y caminos proponen que la Dirección Provincial de Vialidad sea un departamento técnico y de asesoramiento y que sean los privados los que construyan las carreteras con el sistema de concesión para que puedan recuperar la inversión.

Sobre las comunas rurales se propuso eliminarlas. Actualmente hay 93 comunas que constituyen unidades administrativas y burocráticas que insumen presupuesto. Fueron calificadas como estructuras innecesarias.