Categorías
Noticias Política

Santoro obtuvo el segundo lugar en CABA y advirtió que el PRO «dejó de representar a las mayorías»

Cerca de las 19 horas, el comando electoral de la Ciudad dio a conocer los primeros resultados que terminaron por ubicar a Santoro en el segundo lugar como legislador al tope de la lista que encabezó, y en la que estuvo acompañado en los primeros lugares por Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González y Juan Pablo Modarelli, entre otros.

Con el 77 por ciento de las mesas escrutadas, “ Es Ahora Buenos Aires” cosechaba 349.615 votos, lo que le permitió retener al peronismo las 8 bancas que puso en juego y alzarse con otras dos, logrando constituirse en la primera minoría en la Legislatura porteña, pero además, ese espacio también se quedó con al menos seis comunas  .

“En la Ciudad se ha cerrado un cicló”, señaló Santoro una vez ratificadas las tendencias, quien al poner en contexto el resultado electoral, agregó que “evidentemente el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños”. 

En otro tramo, el dirigente dijo que a partir de ahora “hay una nueva realidad, a nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos, al nacional y al de la Ciudad de Buenos Aires en un contexto muy adverso”, donde expreso “que parece que está permitido cualquier cosa”, lo que de ser así, afirmó que refuerza la convicción “de seguir luchando por la democracia y en contra del abuso de las reglas de juego”.

Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos inclusiva, con sentido social, pujante y es ahí donde vamos a poner el esfuerzo en la Legislatura”, señaló el flamante diputado porteño.

Los números alcanzados por el espacio » Es Ahora Buenos Aires«, si bien resultaron un espaldarazo para el candidato que encabezó esa nomina, no le alcanzó para alzarse con la victoria, pese a lo cual le permitirá posicionarse dentro de dos años para competir por la Jefatura porteña.

Pero además, los resultados también fueron una buena noticia para el Partido Justicialista, espacio que en los recientes comicios legislativos celebrados en las provincias de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco obtuvo magros resultados en las urnas.  

Santoro, quien en la previa figuraba primero en la mayoría de las encuestas merced a la pelea entre el PRO y LLA, se encargo de llevar adelante una campaña de perfil bajo, en la la que no estuvieron presentes las figuras de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Por el justicialismo local se presentaron otras dos listas, la encabezada por el dirigente Juan Manuel Abal Medida por el frente «Justa, Libre y Soberana» y la que llevaba como candidato a Alejandro Kim por “Principios y Valores”, espacios que entre ambas alcanzaron el 2.81 por ciento de los guarismos.