El diputado nacional Carlos Cisneros viene bregando desde hace tiempo por los derechos de los jubilados. Incluso interpuso un recurso judicial en la Justicia Federal para que no se los margine de recibir los medicamentos que necesitan para proteger su salud y llevar una vida digna.
Siguiendo con el mismo objetivo en la sesión de la Cámara de Diputados llevada a cabo ayer sostuvo “Recortar a los jubilados es crueldad planificada”.
Votó a favor del aumento a los jubilados y expresó en las redes sociales que las medidas adoptadas no resuelven todo ni compensan la inflación, pero está convencido que aportan un avance, y enumeró:
– Extensión de la moratoria previsional por dos años, permitiendo la jubilación a quienes ya tienen la edad pero no los años de aportes.
– Aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, beneficiando a todos los jubilados y jubiladas del país.
– Actualización del bono de refuerzo, que pasa de $70.000 a $110.000 mensuales.
– Reforma en la PUAM, permitiendo a más personas mayores acceder al beneficio desde los 60 años (en el caso de mujeres).
– Cobertura del déficit previsional de 12 provincias, garantizando fondos para las jubilaciones locales y asegurando equidad federal.
Cisneros afirmó que «estas medida son un alivio inmediato, pero todavía queda mucho por hacer». Rescató la movilización de los miércoles por entender que es una forma legítima de reclamar y poner en evidencia que el tema jubilados está pendiente.
Finalmente el diputado nacional afirma en la publicación de las redes «en Argentina, la seguridad social es un derecho, no un gasto».