Categorías
Noticias Política

Comenzó la campaña. Guillermo Francos chocó a Axel Kicillof

En medio de la creciente tensión política rumbo a las elecciones legislativas de octubre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de Axel Kicillof, luego de que el gobernador bonaerense acusara al oficialismo de representar la “continuidad de Cavallo y Martínez de Hoz” durante el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro. Francos respondió que la campaña del dirigente es “roñosa” y la están llevando adelante tanto Kicillof, Cristina y Máximo Kirchner y acusó al mandatario de anticiparse a una derrota electoral.

Durante una entrevista televisiva, Francos planteó que el discurso del gobernador refleja “temor” frente a un posible revés en las urnas: “El kicillofismo se está atajando porque ve que en todas las elecciones intermedias el peronismo viene perdiendo”. Además, desestimó los planteos del exministro de Economía y calificó su retórica como “el mismo populismo que llevó a la Argentina a ser lo que es”.

El funcionario nacional también se refirió al calendario electoral y señaló que muchas provincias decidieron desdoblar los comicios por miedo a que se nacionalicen. Aun así, sostuvo, el debate termina teniendo alcance nacional. “En la Provincia queremos ir junto a todos los que apoyan las ideas de la libertad”, enfatizó, en alusión a un posible armado amplio dentro del espacio oficialista.

Francos no evitó referirse al mercado y su reacción ante la incertidumbre política. En ese sentido, advirtió que los sectores financieros “miran si se consolida la posición del Gobierno o si vuelve el kirchnerismo, que es un poco el terror de los mercados”. Según su análisis, la administración de Javier Milei ha logrado estabilizar variables clave y evitar un escenario de hiperinflación.

Respecto al conflicto con el Hospital Garrahan, Francos afirmó que se está trabajando para resolverlo a través de una “mayor eficiencia del gasto”. Rechazó cualquier idea de aumentar el presupuesto sin control y reiteró que el objetivo es destinar los recursos “al salario y no a los excesos”. Además, denunció resistencias al sistema de reconocimiento facial, sugiriendo que “van a saltar los ñoquis”.

En lo económico, el jefe de Gabinete defendió el rumbo tomado por el oficialismo. Aseguró que “Argentina crece porque hay estabilidad” y porque existe, a su juicio, un “apoyo muy fuerte al Gobierno nacional”. Dijo que la población comprende que las medidas aplicadas permitieron contener la inflación y avanzar en una reestructuración del Estado.