Categorías
Noticias Política

Cristina preocupada. Kicillof sigue desplegando su armado territorial

Pese al encuentro que mantuviera el último jueves con la titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, donde acordaron trabajar en la construcción de una estrategia electoral de unidad de cara a las legislativas del 7 de septiembre, el Movimiento Derecho al Futuro que lidera el Gobernador Axel Kicillof realizará el 14 de junio próximo un nuevo plenario de la militancia, en este caso en la Sexta Sección electoral.

La actividad que contará con diferentes talleres, se desarrollará el próximo sábado a partir de las 10.30 a la altura de la avenida Fundador Casey 819 de la ciudad de San José, partido de Coronel Suárez, lo que le permitirá al Gobernador seguir ampliando su influencia en el territorio bonaerense.

Vale recordar que el 31 de mayo pasado Axel lanzó su fuerza de manera formal en el camping del sindicato de UPCN de la ciudad de La Plata, donde pronunció un discurso con críticas al presidente Javier Milei, hizo un llamado a defender la provincia y mandó un mensaje de unidad dirigido a la interna del peronismo.

En ese escenario, Kicillof afirmó que “sin una prueba quieren condenar a Cristina» y exigió el fin de la persecución contra la dos veces expresidenta por parte del  partido judicial”.

Además, dijo que el espacio que encabeza es “un movimiento que nace de abajo hacia arriba, con los brazos abiertos”, convocó a sumar fuerzas “para frenar el ajuste, la motosierra y el endeudamiento” e instó a que “no nos quiten la alegría. Caminemos juntos, imaginemos un futuro diferente”.

La nueva cita del mandatario provincial del próximo miércoles con la militancia, tendrá lugar en un contexto complicado para Fernández de Kirchner, debido a las versiones que advierten que el martes, habría acuerdo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para confirmar la condena en su contra en la denominada Causa Vialidad.  

Ante esa situación, dirigentes y legisladores del kirchnerismo se congregarán este lunes en la sede del Instituto Patria para analizar la decisión del máximo tribunal de justicia del país, sobre la condena por corrupción que enfrenta la exmandataria. 

En dicho encuentro, el que fue convocado en carácter de urgente, se evaluarán las acciones a seguir frente a la posibilidad de la confirmación de la pena.