Durante una nueva edición del Congreso Pymes en La Rural, el economista y referente del mercado financiero, Claudio Zuchovicki, compartió una visión optimista pero cauta sobre la coyuntura económica argentina.
«Dejamos de ser la tierra del mercado financiero. Ahora estamos en la etapa de la economía real», afirmó, aludiendo a la transición que vive el país bajo el gobierno de Javier Milei. «Hay sectores que están traccionando y otros que aún enfrentan dificultades, pero creo que estamos en el camino correcto», añadió.
Zuchovicki reconoció que el momento actual está marcado por la incertidumbre, aunque la contrastó con la crisis profunda de 2023. “Es mejor la incertidumbre de hoy que la certidumbre de que volábamos por el aire el año pasado”, sostuvo.
El especialista llamó a poner la lupa en la microeconomía, especialmente en el rol central de las Pymes y el comportamiento del consumidor. “Hoy tenemos que mirar nuestros costos. El consumidor demora el consumo porque espera ver qué precios pueden bajar. Antes compraban por adelantado. Todos nos debemos al cliente”, enfatizó
Además, insistió: “Cada mañana hay que pensar cómo hacerle la vida más fácil al cliente. Calidad de servicio y atención marcan la diferencia”.
Zuchovicki comparó la economía argentina con un paciente en estado crítico: “Es como alguien que tuvo un paro cardíaco. Llega el médico con el desfibrilador. La familia festeja que reacciona, pero el médico advierte: ahora viene lo más difícil”.
Al analizar el entorno global, consideró positivo el ciclo que se aproxima: “Viene un proceso de baja de tasas de interés en el mundo y eso es muy bueno para Argentina”. También destacó la estabilidad del actual Gobierno. “Este gobierno no se va a ir antes de tiempo”, subrayó.
Finalmente, cerró con una reflexión que combinó análisis económico y visión de país: “Por primera vez digo: qué suerte que vivimos lejos de la zona de conflicto. Vale la pena dar pelea en la Argentina”.