Categorías
Noticias Sociedad

YPF aplicó otro golpe al bolsillo

YPF oficializó en la madrugada un aumento del 3,5% promedio en todos sus combustibles. Según informó la compañía, el ajuste responde a la actualización de variables como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, impuestos internos y el valor de los biocombustibles.

Los nuevos valores ya pueden verse en las pizarras, en paralelo a la implementación de un sistema de precios diferenciales para el turno nocturno en estaciones seleccionadas.

En una de las principales estaciones YPF del país, los precios quedaron así:

  • Súper: $1.248.
  • Infinia: $1.462.
  • Diesel 500: $1.310.
  • Infinia Diesel: $1.448.
  • GNC: $579,9.

El modelo Hilux de Toyota, el más vendido entre las pick-ups en Argentina, tiene un tanque de 80 litros y requiere diésel premium para un funcionamiento óptimo. Con el nuevo precio de Infinia Diesel ($1.448 por litro), llenar el tanque completo ahora cuesta $115.840 (80 x $1.448). Si se utiliza Diesel 500, el valor baja a $104.800 (80 x $1.310), aunque no es el recomendado por la marca para proteger el motor.

La medida de YPF llega tras el aumento del 5% que aplicaron otras petroleras a mediados de junio y podría ser replicada por la competencia en las próximas horas. Con este incremento, el gasto mensual en combustibles vuelve a tensionar el bolsillo de los automovilistas y el costo de moverse en rutas y ciudades sigue escalando.

Otros modelos: ¿cuánto cuesta llenar el tanque hoy en YPF?

  • Toyota Corolla (50L, Infinia): $73.100.
  • Renault Sandero (50L, Súper): $62.400.
  • Volkswagen Amarok (80L, Infinia Diesel): $115.840.
  • Chevrolet Onix (44L, Súper): $54.912.
  • Ford Ranger (80L, Infinia Diesel): $115.840.
  • Fiat Cronos (48L, Súper): $59.904.

Este mes se implantará un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3 por ciento para pago mediante APP YPF.

Por su parte, la modalidad de autodespacho se extenderá a las 24 horas en aquellas estaciones de servicio habilitadas y tendrá un beneficio adicional del 3 por ciento; llegando a un 6 por ciento de descuento durante la noche (3 por franja horaria y 3 por modalidad), abonando con la APP YPF.

La compañía dijo estar trabajando intensamente en la adecuación del servicio de autodespacho en nuevas estaciones de servicio de todo el país, con la firme intención de llegar a cubrir el 50 por ciento de las mismas en los próximos meses en función de la adopción y preferencia de nuestros clientes, exceptuando las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a que las legislaciones locales lo prohíben.

En consecuencia, no se podrá aplicar el descuento del 6% en dichas localidades mientras siga prohibido. «Este nuevo esquema de precios bajo modalidad y franjas horarias busca consolidar un cambio cultural en la forma en que se gestionan los precios de los combustibles en la Argentina», indicó la empresa.

Destacó que «el nuevo enfoque promueve el protagonismo del cliente, que ahora podrá beneficiarse activamente eligiendo cómo, cuándo y dónde cargar combustible».