El fiscal federal Diego Luciani pidió que Damian Berruet, el hombre que intentó robar la camioneta del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, la tarde del 30 de mayo de 2024 de una playa del palacio de Tribunales, sea condenado a 5 años de prisión.
El reclamo de Luciani junto a su auxiliar Mercedes Galli, fue en el marco de los alegatos del juicio iniciado el pasado 26 de junio que encabeza de forma unipersonal el juez Néstor Costabel del Tribunal Oral Federal Número 2.
A lo largo de casi hora y media, Luciani y Galli hicieron un repaso de toda la prueba presentada a lo largo del proceso, principalmente la indagatoria de Berruet quien en su momento señaló que desconocía que la camioneta Hilux Blanca era de Rosatti cuando intentó forzar su cerradura mediante el uso de un destornillador, cuando fue capturado en flagrancia por uno de los policías que custodiaba las adyacencias de tribunales donde además se identificó con otro nombre.
Durante su exposición los fiscales mostraron las imágenes del recorrido de Berruet desde el hotel donde se alojaba con otras personas del entorno de su ex pareja que venían desde Córdoba para comprar ropa para su venta en esa localidad y señalaron todas las contradicciones en la que incurrió su relato no solo con esa prueba sino también con distintos testimonios escuchados a lo largo del juicio.
Luciani y Galli criticaron parte de las medidas de prueba de la etapa de instrucción donde no se peritaron los teléfonos celulares de las personas que se encontraban en el hotel “Nuevo Camino” y que eran conocidos de Berruet, quienes declararon como testigos en el marco del actual proceso. Para los acusadores los dispositivos “podían haber tenido información muy relevante sobre este hecho teniendo en cuenta que eran ocho personas que viajaban juntos siempre de la ciudad de Córdoba a Buenos Aires”.
Sobre este grupo de personas entre los que figuran Julia Andrea Mansilla (expareja de Berruet), su hija Luciana Belen Manzano, su sobrino Walter Cevallos y su amiga y vecina en Córdoba, Maria Eva Flores, Luciani enfatizó que “no eran improvisados; todo lo contrario, eran profesionales”.
Asimismo Luciani sostuvo que el acusado mintió desde todo punto de vista pues fue directamente al vehículo de Rosatti previamente mirando la chapa patente “a este Ministerio Público fiscal no le queda ninguna duda de que este acto es uno más de los tantos hostigamientos y presiones que tuvo que tolerar el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” y denunció la existencia de un “ trasfondo oscuro y sombrío que Berruet oculta e intenta encubrir”.
El funcionario del Ministerio Público recordó que el titular de la Corte ha sido desde el año 2019 en adelante, víctima de un hostigamiento persistente y sistemático. “No se trata de hechos aislados ni fortuitos, sino de una sucesión de episodios que delinean un patrón de amenazas y persecuciones dirigidas a su persona”, siendo el más reciente los afiches pegados en la ciudad de Buenos Aires luego de los rechazos del cuerpo a los recursos de queja en la causa “Vialidad”.
“No puede perderse de vista que todos estos hechos tuvieron lugar en un momento en el que el poder político del Gobierno anterior hostigaba sistemáticamente a jueces y fiscales honestos e íntegros que se iban adelante en causas de gran corrupción y que cumplían con su función constitucional. Todo esto no es ajeno, además, en un escenario político particularmente convulsionado, marcado por un proceso bochornoso de juicio político dado por contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia, todos lo vimos”, enfatizó Luciani.
Finalmente el fiscal reclamó al tribunal que se condene a Damian Berruet a la pena de 5 años de prisión por el delito de tentativa de robo doblemente agravado en calidad de autor y pidió mantener la declaración de reincidente en atención a los antecedentes penales que registra por delitos similares. El debate se reanudará el próximo miércoles con el alegato de la defensa del acusado.