La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación (SICyT) firmaron a mediados de junio una adenda al memorando de entendimiento con la empresa estadounidense Axiom Space. El documento formaliza el respaldo oficial a la candidatura de la ingeniera biomédica argentina Noel de Castro como parte de la tripulación de una futura misión espacial privada.
El vuelo, previsto para no antes de 2027, forma parte del programa Private Astronaut Mission (PAM) de Axiom Space, y contempla el envío de profesionales civiles a la Estación Espacial Internacional (EEI). “El acuerdo avala la reserva de un lugar para un profesional de Argentina en un próximo viaje espacial privado”, indicaron desde la CONAE.
Durante su participación en la misión, de Castro planea realizar actividades de investigación aplicada, educación STEM y divulgación científica. El objetivo: inspirar a jóvenes de América Latina y fortalecer el protagonismo argentino en el escenario aeroespacial internacional. Axiom Space, por su parte, cuenta con la capacidad de entrenar y certificar astronautas bajo normativas de organismos como la NASA, ESA y JAXA.
El entendimiento entre el Estado argentino y la firma norteamericana fue presentado como una “alianza estratégica” entre instituciones públicas, el sector privado y la sociedad civil, orientada a construir un acceso humano al espacio más inclusivo y representativo. Además, sienta un precedente para una participación sostenida de la Argentina en futuras misiones tripuladas.
Noel de Castro nació en Salta en 1997. Se graduó como ingeniera biomédica en la Universidad Favaloro y se especializó en bioastronáutica, la disciplina que estudia el cuerpo humano en el espacio. Su formación continuó en el International Institute for Astronautical Sciences (IIAS), en Estados Unidos, y actualmente cursa una maestría en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Aeronáutica Embry‑Riddle.
Durante su paso por ese país, presentó a representantes de Axiom su proyecto de convertirse en astronauta y llevar la bandera argentina al espacio. “La visión de Axiom de democratizar el acceso al espacio y su interés por impulsar nuevas regiones del mundo coincidieron con la propuesta de Noel de Castro”, destaca el comunicado oficial.
Como parte de su entrenamiento, la joven salteña participa de vuelos de gravedad cero, simulaciones de hipoxia, uso de trajes presurizados, y se forma como piloto privada, buzo y paracaidista. Su perfil interdisciplinario articula ciencia, ingeniería y fisiología humana en entornos extremos, una combinación poco frecuente que resulta clave para las misiones espaciales modernas.
El acuerdo firmado representa más que un aval: es la señal de una apuesta nacional por un futuro con presencia argentina en la órbita terrestre.