Categorías
Noticias Política

Tucumán se prepara para festejar el 9 de julio. Viene Milei sin Villarruel

Tucumán se prepara para una nueva celebración del 9 de Julio, día de la Independencia de Argentina y en donde la provincia se convierte en la capital del país.

Los festejos comenzarán mañana 8 de Julio con un gran festival, que continuará con los actos protocolares durante los minutos previos al miércoles y durante esa jornada. 

El presidente Javier Milei arribará a la provincia mañana martes 8 de julio a las 22 junto a una comitiva de su gobierno. Si bien no trascendió, si mantendrá algún encuentro con los gobernadores que llegarán a Tucumán a celebrar el Día de la Independencia, se estima que el mandatario nacional solo permanecería una tres horas en suelo tucumano, para luego emprender el regreso a Buenos Aires, donde no hay festejos organizados, más allá del Tedeum del que participará en la Catedral y  un acto en el Campo Argentino de Polo. 

 Según el cronograma diseñado por el Ministerio del Interior, durante la siesta de mañana miércoles, se podrá apreciar un festival de escuelas de danzas locales y de emprendimientos. 

Desde las 18 habrá un espectáculos para niños, mientras que dos horas después arrancarán los artistas locales e invitados. Se prevé la actuación de Cristina Herrera y de Soledad Pastorutti, entre otros. Se hará un alto a la medianoche para dar lugar a la ceremonia oficial en la Casa Histórica. Luego se retomará el espectáculo que se brindará desde un escenario montado en la esplanada de la Casa de Gobierno. Pasada la medianoche subirá a esa tarima especial, Ramón “Palito” Ortega, tras los fuegos artificiales tradicionales para la fecha. Para el cierre se prevé el recital del Chaqueño Palavecino.

Sobre los asistentes, el Poder Ejecutivo provincial ya realizó las reservas para al menos 20 mandatarios provinciales invitados a participar del acto que encabezará Milei en esta ciudad. Hasta ahora sólo hay confirmación del ala dialoguista, detalló La Gaceta. El año pasado, el primero del mandato del libertario, fue especial por la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo que fue rubricado por 18 gobernadores que viajaron a Tucumán para acordar los puntos que asentarían las bases para refundar la Argentina. No se descarta que Milei mantenga un breve encuentro con los gobernadores asistentes, ya sea en la Casa Histórica o en un hotel de la zona del parque 9 de Julio.

Por último, el viernes pasado, el ministro del Interior, Darío Monteros, convocó a los jefes municipales con el fin de coordinar una serie de actividades para que la Fiesta de la Independencia no interfiera con otros actos. Allí se acordó que, una vez que termine el espectáculo en la plaza Independencia, cerca de las 3 del miércoles, cuadrillas de obreros se encargarán de limpiar la zona porque ese mismo día a las 8 se prevé que se inicien los actos centrales de la fecha patria. Lo mismo acontecerá en las inmediaciones de la avenida Soldati y del parque 9 de Julio, donde se realizará un desfile cívico-militar que, según los organizadores, se extenderá por casi cinco horas.

El cronograma difundido oficialmente prevé el izamiento de la bandera y un homenaje de las autoridades frente a la Casa de Gobierno. Luego, las autoridades e invitados oficiales participarán del Tedeum en la Iglesia Catedral y, a partir de las 12, un desfile cívico-militar en el que participarán instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad tanto provinciales como nacionales.