Categorías
Noticias Política

El Quemado: el mega parque solar de YPF en Mendoza 

El gobernador Alfredo Corneo y el CEO de YPF, Horacio Marín, recorrieron las instalaciones de El Quemado, el parque solar ubicado en el norte de Las Heras en el que se invierten más de 200 millones de dólares y es el primer proyecto incluido en el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI). Es la inversión más importante de YPF en Mendoza fuera de la ampliación de la refinería.

El parque solar fotovoltaico El Quemado tendrá una capacidad de generación de 305MW, que alcanza para abastecer a más de 230 mil hogares. Las empresas a cargo de la construcción del PSQ son Distrocuyo y DQD, y será operado por YPF con una particularidad: se manejará desde el edificio YPF de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires.

Se prevé su puesta en funcionamiento durante primer trimestre de 2026. Según el plan, “la operación del parque se realizará desde el Centro de Operación Remota (COR) de YPF Luz, ubicado en el piso 3 de la Torre Puerto Madero de YPF”. “Desde el COR, se releva y analiza toda la información referida a las condiciones de operación del parque, tales como: calidad de recurso, factor de capacidad, comunicación con CAMMESA y transportistas, entre otros”, explican desde la empresa.

Cornejo y Marín recorrieron el lugar para dar inicio «simbólico» a la obra que en realidad ya está en ejecución. El Quemado fue noticia porque fue el primer proyecto incluido en el RIGI, el régimen de beneficios para las grandes inversiones. El RIGI es para inversiones de más de 200 millones de dólares y entre otras cosas permite importar bienes de manera más sencilla y sin impuestos. El parque solar permitirá sumar energía a Mendoza y conectarla al sistema.

«Este parque cuando se termine en marzo del año que viene va a generar energía para más de 233 mil hogares. Va a ser el más grande de la Argentina. Es un gran proyecto. Siempre recuerdo que las provincias tienen pocos instrumentos de política económica, pero podemos aportar infraestructura. Estamos colaborando en agregar energía para que el país crezca, haya más empleo. Tener más energía es tener mejores precios. Mendoza se está transformando en un polo energético. Hemos pasado a ser superavitarios, producimos más energía que la que consumimos. Lo hemos recuperado», dijo el gobernador Alfredo Cornejo.

El Quemado está ubicado a 4 km al Noroeste de la ruta 40, aproximadamente en el km 3.352,5 y a 13 km de Jocolí. El parque tendrá una potencia instalada de 305 MW y contempla la instalación de paneles fotovoltaicos en dos sectores denominados Sector Norte y Sector Sur, junto a un sistema de seguidores, inversores de cadena y centros de transformación asociados. Este parque estará compuesto por 518.562 paneles solares fabricados por Jinko de 700 Wp agrupados en conjuntos de 3 cadenas de 29 paneles en serie cada una.