Categorías
Noticias Política

 El consejo de Cobos a Villarruel por su disputa con Milei

En medio de la feroz interna en la cúpula libertaria, el diputado radical Julio Cobos se metió en la pelea de Javier Milei y Victoria Villarruel y le dejó una recomendación a vicepresidenta: «Tendría que hacerle un llamadito».

«No estoy de acuerdo con ninguna descalificación, ningún maltrato, sean cuales fueran las razones. No ha habido un tema puntual de ruptura acá sino una sucesión de acontecimientos que en muchos casos a lo mejor desconocemos», describió Cobos.

Respecto los primeros cortocircuitos entre Villarruel y Milei, el dirigente radical precisó: «En época de campaña se decía…Lo decía el propio candidato a presidente ‘Seguridad y Defesa pregúntenle a Villarruel porque es la persona en al cual voy a confiar’. Me parece que ahí fue el primer indicio de una no adecuada relación para el comienzo, dado que asumió la fórmula presidencial que había competido: Patricia Bullrich en Seguridad y Luis Petri en Defensa. Sin consultar a la vicepresidenta».

En ese marco, Cobos destacó que «hubo tirones con la designación de (Ariel) Lijo» en la Corte Suprema, algo que «no avalaba mucho» la vicepresidenta, pero «el propio Javier Milei se encargó de decir ‘bueno, está bien, es una opinión distinta'». Sin embargo, después algo pasó: «Fueron celos o recelos del entorno o algo que desconocemos que ha llevado a esta situación que no le hace bien a ninguno de los dos».

Al recordar la relación de Milei Villarruel cuando era diputados nacionales, el dirigente radical detalló: «Los he visto trabajar muy unidos cuando compartíamos el cargo de diputados en la Cámara y la verdad que tenían bastante simbiosis en el pensamiento, en la forma de expresarse y en la relación».

«Como consejo, la vicepresidenta tendría que hacerle un llamadito o escribirle como yo hice con Cristina (Kirchner) en su oportunidad, pedirle una reunión», enfatizó Cobos al recordar su enfrentamiento con la ahora condenada exmandataria por la resolución 125, el conflicto más grande entre el Gobierno y el campo, con el famoso voto «no positivo» de Cobos en el medio.

Y retrucó: «Si quiere tener un gesto el Presidente también, que ya mismo le dé un llamado por teléfono. Calculo que ella no se va a negar y juntarse. La verdad que esto sino va a seguir escalando y no lo beneficia al Gobierno».

Para Cobos, Villarruel debe hacer el intento de conversar con el jefe de Estado, pero si no obtiene respuesta «entonces después ya va a ser problema del Presidente que no muestra voluntad para, por lo menos, recuperar el diálogo».

El conflicto arrancó el 23 de marzo de 2008, cuando el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, dictó la resolución 125/2008, refrendada por Cristina y Alberto Fernández, por entonces jefe de Gabinete, que transformaba en móviles las retenciones a los productores de granos.

«La relación (con Cristina Kirchner) no fue buena, así que cualquier problema entre Presidente y Vice se asocia a la relación nuestra o a la 125, que ha pasado a ser como un parámetro de los problemas», resumió Cobos .

En ese marco, recordó que él recibió «un montón de cartas» tras su voto no positivo, incluso «una que estaba escrita con muchos errores de ortografía» por lo que le pidió a Cristina Kirchner una reunión para «evaluar lo que había pasado y se concretó esa reunión». Si bien «no mejoró la relación», el actual diputado recuerda que «sirvió porque aclaramos un poco lo que fueron las reglas de juego».

Consultado acerca de si en ese momento llegó a pensar en renunciar a su cargo como Vicepresidente, Cobos respondió: «No, nunca. Me lo sugirieron. Me sugirieron que me presentara después como senador».