Los parques temáticos son uno de los sitios más atractivos para visitar durante las vacaciones de invierno en julio, especialmente en la provincia de Buenos Aires. A pocos días del inicio del receso invernal, la República de los Niños se posiciona como una de las principales alternativas para que las familias disfruten junto a los más pequeños.
Ubicado en Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, este parque cautiva con sus pintorescas edificaciones y una gran variedad de actividades gratuitas. La construcción nació en 1949 en un predio de 53 hectáreas pertenecientes al Swift Golf Club, siendo inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el presidente de la Nación, Juan Domingo Perón.
El parque es uno de los mayores proyectos infantil de Latinoamérica y el primer parque temático del continente. Una versión nunca comprobada del todo sostiene que llamó la atención de Walt Disney, e influyó en su concepción de Disneylandia, inaugurada en 1954.

La República de los Niños es una especie de aldea conformada por edificios a escala, rodeada de espacios verdes, arboledas con diferentes especies y un lago. Su área urbana cuenta con calles, senderos y 35 construcciones diseñadas a la medida de un niño de 10 años.
Dentro del predio, el Centro Cívico está compuesto por dos plazas unidas por una amplia avenida: la Plaza San Martín, rodeada por la Casa de Gobierno, el Banco Infantil, el Palacio de Cultura –donde funciona el Museo Internacional del Muñeco– y la Capilla; y la Plaza de las Américas, en la que se encuentran la Legislatura, el Palacio de Justicia y el estudio de Radio República.

Durante las vacaciones de invierno, el parque ofrece una amplia agenda cultural, que incluye obras de teatro, ferias artesanales y shows de magia para los más chicos. Los sábados y domingos se desarrollan diferentes propuestas, todas con entrada gratuita.
